GALERÍA: el GP de México de 1986
Salida: Ayrton Senna, Lotus 98T Renault, y Nelson Piquet, Williams FW11 Honda

Foto de: LAT Images
Nigel Mansell, Williams FW11 Honda, Patrick Tambay, Lola THL-2 Ford, y Teo Fabi, Benetton B186 BMW

Foto de: LAT Images
Keke Rosberg, McLaren MP4/2C

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ayrton Senna, Lotus 98T Renault, Gerhard Berger, Benetton B186 BMW, y Alain Prost, McLaren MP4-2C TAG

Foto de: LAT Images
Allen Berg, Osella FA1G

Foto de: LAT Images
Johnny Dumfries, Lotus 98T Renault, pitstop

Foto de: LAT Images
Policias con perros de vigilancia entre la pista y las gradas

Foto de: LAT Images
Patrick Tambay, Lola THL-2 Ford, en la grava

Foto de: LAT Images
Nelson Piquet, Williams FW11 Honda

Foto de: LAT Images
Ayrton Senna, Lotus 98T Renault

Foto de: LAT Images
Nelson Piquet, Williams FW11 Honda

Foto de: LAT Images
Gerhard Berger, Benetton

Foto de: LAT Images
Gerhard Berger, Benetton

Foto de: LAT Images
Gerhard Berger, Benetton lidera a Alain Prost, McLaren

Foto de: LAT Images
Gerhard Berger, Benetton B186 BMW

Foto de: LAT Images
Podio: ganador de la carrera Gerhard Berger, Benetton, segundo lugar Alain Prost, McLaren y tercer l

Foto de: LAT Images
Podio: ganador de la carrera Gerhard Berger, Benetton

Foto de: LAT Images
Podio: Peter Collins, Alain Prost, McLaren, Gerhard Berger, Benetton, y Ayrton Senna, Lotus F1 Team

Foto de: Sutton Motorsport Images
Después de 16 años de ausencia, la Ciudad de México recibió de nueva cuenta la Fórmula 1. El autódromo sufrió diversos cambio; primero el nombre al pasar a llamarse Hermanos Rodríguez en memoria de Pedro y Ricardo, después su longitud, al quedar en 4.421 kilómetros.
El 12 de octubre de 1986 se disputó así la penúltima fecha de esa temporada, con el brasileño Ayrton Senna (Lotus) ganando la posición de privilegio seguido por su compatriota Nelson Piquet (Williams) en la segunda plaza.
La carrera significaba la posibilidad de que el británico Nigel Mansell (Williams) pudiera conseguir el título del orbe. El inglés clasificó en la tercera plaza, sin embargo, no logró estar dentro de los tres primeros para finiquitar la contienda y llevó la decisión al Gran Premio de Australia al cruzar la meta en la quinta posición con una vuelta de desventaja de las 68 pactadas en la carrera.
Más del GP de México:
El austriaco Gerhard Berger consumó la victoria al no requerir cambio de neumáticos. El competidor de Benetton exprimió sus compuestos Goodyear y aprovechó la entrada a pits de sus rivales, Ayrton Senna y Nelson Piquet, quienes sí colocaron nuevas llantas.
El triunfo de Berger en México fue el primero en su carrera dentro del Gran Circo. El francés Alain Prost (McLaren) logró la segunda posición, mientras Ayrton Senna consumó el último sitio del podio disponible.

Artículo previo
Nuevo récord de asistencia en viernes para el GP de México
Artículo siguiente
GALERÍA: el color del viernes en el GP de México

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de México |
Tags | 1986 , f1 , f1 historia , GP de México |
Autor | Bernardo Maldonado |
GALERÍA: el GP de México de 1986
Race hub
Tendencia
Calendario
Impulsado por