Márquez fue operado por tercera vez de su brazo derecho
Marc Márquez se sometió este jueves a una tercera operación en el brazo derecho, cuyo periodo de recuperación, que sobre el papel debería rondar los seis meses, pone en peligro su participación en el primer tramo del Mundial de MotoGP del curso que viene.
El piloto de Honda se fracturó el húmero derecho en una caída que sufrió en la primera carrera de la temporada, en Jerez, y desde entonces no ha podido volver a subirse a la moto.
La primera intervención, a los dos días de la caída, no dio el resultado esperado después de que el catalán intentara reaparecer esa misma semana, de nuevo en el trazado andaluz.
El sobreesfuerzo al que sometió la zona hizo que la placa que se le colocó se rompiera, obligándole de nuevo a pasar por el quirófano, circunstancia que alargó mucho más de lo inicialmente previsto su periodo de baja.
Sin embargo, esa segunda operación tampoco dio los frutos esperados porque la consolidación del hueso, muy erosionado, fue mucha más lenta de lo esperado. Eso es lo que ha terminado por llevar a Márquez a volver a ponerse en manos de los cirujanos, en este caso en el Hospital Ruber, en Madrid.
Según informó Antena 3, esta última cirugía se prolongó durante 11 horas (duración que Honda situó en ocho), un margen de tiempo que de alguna manera ratifica su complejidad.
Honda emitió un comunicado oficial pasadas las once de la noche en el que explicaba los detalles de la intervención.
“Marc Márquez ha sido sometido a una nueva operación en su brazo derecho como resultado de la lenta curación del hueso del húmero, que no ha mejorado con el tratamiento específico de ondas de choque.
Hoy el piloto se ha sometido a cirugía en el Hospital Ruber Internacional, en Madrid, por una pseudoartrosis del húmero derecho.
La cirugía, realizada por un equipo formado por los doctores Samuel Antuña, Ignacio Roger de Oña, Juan de Miguel, Aitor Ibarzabal y Andrea García Villanueva, consistió en la extracción de la placa anterior y la colocación de una nueva placa con la adición de un injerto óseo de cresta ilíaca con un colgajo libre de corticoperiosteal.
También lee:
El procedimiento quirúrgico duró ocho horas y fue sin incidentes”, acaba la nota.
A partir de aquí, es muy probable que el periodo de recuperación ronde los seis meses, un tiempo de baja que le impediría tomar parte en el arranque del próximo Mundial, programado para el próximo 28 de marzo, en Qatar.
Si la recuperación del español es más larga en esta ocasión que en las anteriores es por la naturaleza de la operación en sí, que es mucho más complicada. A Márquez se le practicó un injerto de su propia pelvis, una zona de hueso blando que, además, concentra gran cantidad de glóbulos rojos. Todo ello para acelerar la consolidación del hueso, que ha sido su gran caballo de batalla en estos últimos meses.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Yamaha endurece su postura con Fabio Quartararo
Por qué Alberto Puig, de Honda, cree que "Ducati sigue siendo la referencia en MotoGP"
Bagnaia cuestiona sacar un documental sobre el Sepang Clash: "No ha sido brillante"
Jack Miller manda en la 1° práctica del MotoGP en Valencia
Marc Márquez: perderme el test de Valencia no afectará mi rendimiento en MotoGP 2026
MotoGP Portugal: Alex Márquez se lleva la Sprint por delante de Acosta
Bezzecchi obtiene la pole para el GP de Portugal de MotoGP
MotoGP Portugal: Alex Márquez se confirma como el más rápido del viernes
El nombre menos pensado
Últimas noticias
Cadillac ya tiene fecha para rodar con su propio coche de F1 2026
Alpine explica sus problemas con Colapinto en boxes: "No es falta de atención"
Jack Miller manda en la 1° práctica del MotoGP en Valencia
Mick Schumacher se mantiene "abierto" sobre su futuro praa 2026
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.