VIDEO: Así nace un Lamborghini de carreras
La tercera Victoria consecutiva de Lamborghini en las 24 horas de Daytona a principios de este año remarca lo importante que se está convirtiendo el automovilismo para el fabricante de coches deportivos.
Al mismo tiempo, las carreras cliente se están convirtiendo en un verdadero boom, donde los fabricantes más importantes de coches deportivos están viendo un fuerte crecimiento en el número de participantes en sus campeonatos. La versión “Super Trofeo” del Huracan Evo es el coche más rápido de todos los campeonatos monomarca.
Sorprendentemente, éste y la versión más agresiva del GT3, que ganó en Daytona y también las Blancpain Series de 2019, salen de la misma línea de producción de Lamborghini en Santa Ageda que los coches de calle.
- Artículo ofrecido por Lamborghini
“Teniendo esta flexibilidad de desarrollar los dos modelos en la misma línea nos da una gran oportunidad de tener a la gente muy centrada en sus trabajos sabiendo que tienen ambos productos en el mismo sitio” comenta Stefano Domenicali, antiguo responsable de Ferrari en F1.
“Está claro que no nació para ser un coche de carreras, nació para ser un superdeportivo. Ahora, el automovilismo con los resultados que hemos logrado, nos da algo especial, que es realmente relevante para el valor de nuestra marca.
Lleva dos días construir un coche en la línea de producción, es un proceso paso a paso a través de diferentes estaciones y cada una de ellas recibe el mismo grado de cuidado y atención por parte de la joven plantilla de Lamborghini.
“Tenemos una base de clientela muy joven y tenemos un equipo también muy joven trabajando aquí” dice Domenicali, “la media de edad de los hombres y mujeres que trabajan en Lamborghini es de 38 años así que es un reto por una parte pero muy emocionante por la otra. Nuestro cliente percibe Lamborghini como algo aspiracional, muy dinámico, muy deportivo.
El 70% del coche es básicamente estándar. El chasis, la suspensión, el motor… cambiamos la aerodinámica, la caja de cambios secuencial de competición, que es más fácil para la pista y la gestión del motor, además del sistema eléctrico. El GT3 es más extremo, aunque permanece el motor V10 estándar de los coches de calle, lo que significa que la victoria en Daytona es un poderoso mensaje acerca de la potencia y la fiabilidad.
También lee:
Mira el vídeo para descubrir el proceso único que combina coches de calle y de carreras en la misma línea de producción.

Foto de: Art Fleischmann

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / NKP / Motorsport Images

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

Foto de: Art Fleischmann

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Barry Cantrell / Motorsport Images

Foto de: Art Fleischmann

Foto de: Art Fleischmann

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Richard Dole / Motorsport Images

Foto de: Richard Dole / Motorsport Images

Foto de: Richard Dole / Motorsport Images

Una selección de jóvenes pilotos que produce campeones
Con Lawrence Stroll y F1, comienza la nueva era de Aston Martin

Últimas noticias
Cómo la cámara Driver's Eye cambió la retransmisión de la TV
Las retransmisiones de la Fórmula 1 han progresado mucho en la última década en busca de una mejor información para los aficionados. Analizamos la cámara del casco.
La NASCAR prohíbe la maniobra de Ross Chastain contra el muro
Nadie esperaba ver lo que ocurrió en la última vuelta de la ronda de Martinsville el pasado octubre, y ahora es poco probable que se vuelva a ver.
F1 | Test Pirelli: Mercedes y AlphaTauri, en pista en el Paul Ricard
Mercedes, que rodará el miércoles y el jueves, trabajará con los pilotos oficiales en los futuros neumático de 2024. AlphaTauri, en pista el viernes y el sábado, probará los de lluvia.
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.