Etienne Lavigne sobre el error en la hoja de ruta: "es la misma historia en cada edición"
El director del Rally Dakar dice que las quejas sobre fallas en el roadbook no son nuevas para esta edición del Dakar y asegura que a pesar del error este año, el fallo era el mismo para todos los competidores.

Etienne Lavigne, director del Rally Dakar, aseguró que las quejas por errores en las hojas de ruta (roadbook) denunciados por algunos pilotos durante la tercera etapa de la competencia existen cada año y que, en todo caso, de presentarse dichos errores, todos los participantes se enfrentan ante la misma situación.
"Solamente decir que es un poco la misma historia en cada edición del Dakar, estoy aquí desde hace mucho tiempo, como tú sabes, y no existe una edición sin este tipo de comentario. Es verdad que estamos en modo 'todo terreno', armamos una libro de ruta muy especifico sobre el itinerario ideal de la competencia, pero si tu estas a la izquierda o a la derecha de este mismo itinerario, obviamente tu puedes encontrar problemas.
"Es un primer comentario que yo puedo hacer y mi segundo comentario es que podemos encontrar errores, pero los errores en que nosotros podemos caer, son los mismos para todos. Están todos igual con este tipo de problema", dijo Lavigne en entrevista con Fox Sports Latinoamérica.
El directivo francés se refirió también a la exclusión de Andrey Karginov en la categoría de camiones durante la quinta jornada de competencia por no auxiliar a una persona que atropelló con su camión.
"Dentro de nuestra organización, la seguridad es la primera prioridad. Armamos un dispositivo de espectador en cada etapa con zonas dedicadas, con un plan de comunicación para avisar al a gente, para comunicar sobre los espacios autorizados o no autorizados, pero es verdad que en la parte de las dunas es más complicado de controlar los accesos del público y desafortunadamente hemos encontrado este tipo de problema ayer.
"Por suerte, está solamente herido y dentro de nuestro reglamento deportivo, en este caso es la instrucción, porque el camión no se paró y obviamente no podemos permitir este tipo de comportamiento".
Más de Dakar 2019:
Otra de las decisiones que llamaron atención por parte de los organizadores fue acortar el tramo especial para los SxS y camiones por las malas condiciones climáticas durante la etapa el viernes, a lo que Lavigne respondió:
"Aquí normalmente, en Perú, tenemos buenas condiciones de clima, es verdad que hay veces podemos encontrar este tipo de clima, de niebla al final del día. Fesh-fesh más niebla, más la noche, no es un buen coctel y no podemos asegurar la seguridad de los competidores en buenas condiciones.
"Es por eso que hemos tomado la consideración de la segunda parte de la segunda parte, porque teníamos dos, una especial A, una especial B, y dentro de la especial B teníamos dos partes, la uno y la dos, con una actualización entre las dos, y hemos parado al final de la primera parte de la segunda especial".
Respecto al balance que hace del Rally Dakar 2019 en Perú luego de la primera mitad de competencia, el directivo resaltó la cerrada lucha que todavía sostiene un buen número de inscritos en pos de la victoria:
"Una primera mitad súper intensa, estamos entrando en una buena dinámica, con un ritmo muy alto para todos en cada categoría, tenemos una clasificación muy interesantes moto como en autos".
"Los cinco primeros pilotos de moto están en un espacio de casi seis minutos, es realmente un poco nuestra idea cuando hemos imaginado armar esta edición: mantener la incertidumbre deportiva lo más lejos posible y estamos después de cinco días de competencia, tenemos una competencia completamente abierta en moto, como en auto, porque 24 minutos sobre el Dakar es casi nada. Tu puedes perder todo en unos segundos, por un error de navegación. Es super interesante en esta misma categoría de autos".

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: willyweyens.com

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Toyota ha encargado un plan por si Alonso decide correr el Dakar
Brabec: “Es una locura estar liderando el Dakar”

Últimas noticias
Rolex 24: Porsche lidera la práctica nocturna en Daytona
El Porsche #7 de Penske lideró la última práctica nocturna de cara a las 24 Horas de Daytona por delante del Acura de Wayne Taylor Racing.
Cómo los problemas del W13 hicieron repensar a Mercedes F1
El director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, ha explicado cómo los esfuerzos de su equipo para abordar los diversos problemas del W13 durante la temporada 2022 de Fórmula 1 llevaron a invertir en nuevas herramientas de diseño en la fábrica del equipo.
Rolex 24: Cadillac manda en la segunda práctica en Daytona
Cadillac y Acura controlaron la segunda práctica en Daytona la tarde del jueves.
Pedrosa hará un wildcard con KTM en el GP de España
Francesco Guidotti, director del equipo oficial de KTM, ha anunciado que Dani Pedrosa hará un wildcard en el GP de España 2023 de MotoGP, en Jerez.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.