La 'guerra' Toyota-MINI se recrudece por la normativa
Los dos equipos semioficiales de coches que compiten en el Dakar 2020 discrepan en el reglamento actual de la categoría, después de seis primeros días muy igualados.


Riad (Arabia Saudí).- Las aguas parecían calmadas, tras las intensas polémicas de la época en la que Peugeot dominó el Dakar en coches. Pero el rifirrafe entre Toyota y MINI X-Raid comenzó este viernes, tras la sexta etapa del Dakar 2020 de Hà'il a Riad. Stephane Peterhansel se impuso, con Carlos Sainz segundo por delante de un Nasser Al Attiyah que no pudo dar caza al español, a pesar de que este abría pista.
Los Toyota han sufrido alrededor de 40 pinchazos (entre Al Attiyah, Alonso, De Villiers y Ten Brinke) en los primeros seis días de rally, castigados por unas ruedas más estrechas que las de los buggies de la formación alemana y por las rocas puntiagudas de los caminos saudíes.
Pero Glyn Hall, jefe de Toyota Gazoo Racing Sudáfrica, comentó este viernes que considera que los buggies de MINI X-Raid tienen una ventaja extra sobre sus Hilux 4x4, más allá de los neumáticos, los cuales BF Goodrich ha prometido reforzar durante 2020.
"Llevo tiempo diciéndoselo a la FIA. Porque cuando estaba Peugeot, el último año, se equilibró bastante todo, pero luego en 2018 nos redujeron 1 mm más la brida de admisión y eso significa alrededor de 40 minutos al final del rally, unos cuatro por etapa. Es frustrante tener que batallar contra esto. Los pilotos se bajan del coche y me dicen que en recta no pueden competir contra ellos, que les pasan fácilmente", aseguró a un reducido grupo de medios entre los que estaba Motorsport.com.
Lo que la FIA hizo en el verano de 2018, que se aplicó para el Dakar 2019 y que no ha cambiado desde entonces, fue reducir la brida de admisión en los 4x4 con motor de gasolina de 38 mm a 37 (eliminando la escala en función de la altitud a la que se compitiese). Al mismo tiempo, mantuvo la de los motores diesel turboalimentados: 39 mm (un solo turbo: MINI) y 38 (dos turbos: Peugeot).
Hall considera injusto que después de analizar los datos del pasado Dakar, la FIA haya mantenido la normativa congelada y no le haya devuelto ese milímetro de brida a su equipo.
Por su parte, la respuesta de MINI X-Raid, en palabras de su propietario, Sven Quandt, ha sido más que contundente. El directivo germano aseguró a Motorsport.com que el rendimiento está realmente equilibrado y que sólo hay que ver las diferencias mínimas que está habiendo en el top 3, entre sus buggies y Al Attiyah.
"El problema con Glyn es que siempre está llorando. Estuvo llorando el año pasado cuando estaban ganando y lo hace de nuevo. Cuando está detrás, llora. En las reuniones de la FIA, también. No está siendo realista. Estamos viendo que estamos separados por un solo minuto tras 470 km, ¿cuál es el problema?", apuntó.
"No tengo que explicar nada sobre bridas. Si vemos los últimos días, hablamos de dos minutos, un minuto, uno y medio... no hay ningún problema con las bridas. Estamos súper equilibrados".
Los pilotos también han hablado al respecto en los últimos días. El primero de ellos fue Fernando Alonso, que este viernes dejó caer que los buggies "están en otra liga". Al Attiyah dejó claro que considera que el buggy es "demasiado rápido" y que durante 2020 habrá una importante revisión de la FIA al respecto.
"Creo que después del Dakar... no necesitamos más potencia, pero hay una gran diferencia entre el 4x4 y el 4x2. Estoy seguro que el año que viene habrá un cambio en la normativa porque algún otro fabricante vendrá con un 4x4 al Dakar y eso ayudará mucho. El buggy es demasiado rápido", comentó.
También lee:
"Estoy muy sorprendido del rendimiento del buggy. En recta hoy todo el mundo pasaba, yo no podía mantener su ritmo. Pero no es una excusa, trataré de hacer mi trabajo la segunda semana", respondió a la pregunta de Motorsport.com.
Por su parte, Sainz fue comedido cuando se le preguntó qué pensaba al respecto de las quejas de Al Attiyah y Toyota.
"Cuando han ganado en Marruecos con 15 o 20 minutos de ventaja nadie protestaba. También lo ganaron el año pasado y aquí estamos creo que a seis o siete minutos. Creo que está bastante igualado. Nosotros hemos trabajado, hemos mejorado el coche este último año y se nota", apuntó el madrileño.
GALERÍA: la etapa 6 del Dakar en imágenes

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Van Loon Racing

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: Red Bull Content Pool

GALERÍA: la etapa 6 del Dakar en imágenes
Alonso: Me quité las dudas sobre mi rendimiento

Últimas noticias
Rally Dakar 2023: primeros detalles, fechas, etapas y cambios
La ASO hizo públicos los primeros detalles del Rally Dakar 2023, con la fecha de inicio y fin, el número de etapas y las modificaciones técnicas y del reglamento.
M-Sport apunta al Dakar en un nuevo proyecto con Ford
M-Sport planea entrar en el terreno del rally raid como parte de una nueva colaboración con Neil Woolridge Motorsport, que pretende disputar el famoso Rally Dakar en el futuro.
Yamaha retira su participación oficial del Dakar
Yamaha ha anunciado el fin de su participación oficial en la categoría de motos del Rally Dakar luego de la edición 2022 del mes pasado, así como en el Campeonato Mundial de Cross Country de la FIM.
Petrucci tuvo "problemas" con KTM que cambiaron su 2022
El ex piloto de MotoGP Danilo Petrucci afirma que sus planes para 2022, tras su sensacional debut en el Rally Dakar, han cambiado como resultado de "algunos problemas" con KTM antes de la carrera más difícil del mundo.