El fundador de Strakka suspendido por violación antidopaje
El piloto del Strakka Racing GT, Nick Leventis, ha sido vetado del automovilismo cuatro años por la FIA después de violar las reglas antidopaje, pero el piloto ha confirmado que se ha "retirado del deporte motor".

Después de las 8 horas de California en 2018, donde Leventis había obtenido el octavo puesto en la clasificación general en un Strakka Mercedes-AMG GT3 en Laguna Seca, dio positivo a dos tipos diferentes de esteroides anabólicos.
La FIA informó que Leventis, de 39 años de edad, quien fundó Strakka, no pudo otorgar una exención de uso terapéutico y "admitió la infracción de la regla antidopaje acusada y aceptó las consecuencias propuestas", según la decisión que viene en el documento antidopaje del Comité disciplinario de la FIA.
Leventis pierde el octavo lugar logrado junto a David Fumanelli y Felipe Fraga, y los puntos que ganó para el campeonato Intercontinental GT Challenge.
La sanción del piloto comenzó el 28 de octubre de 2018 y se extiende por cuatro años a partir de esa fecha.
Un extracto de la declaración emitida por el Comité Disciplinario Antidopaje de la FIA dice: "El piloto afirmó en una correspondencia posterior al 25 de marzo de 2019, que el acto de violar la regla antidopaje no fue intencional, explicando que el anastrozol fue prescrito por un médico y que la drostanolona le fue suministrada por un entrenador personal (con un nombre de marca).
También lee:
"El piloto dice que las sustancias se administraron sin ninguna intención de mejorar su rendimiento y que no sabía que existía el riesgo de que la administración de las sustancias diera lugar a una violación de la regla antidopaje”.
"Sin embargo, dado que se ha retirado del deporte del motor, el piloto ha indicado que no desea defenderse contra los procedimientos antidopaje de los que se le acusa y, por lo tanto, está preparado para aceptar las consecuencias prescritas por la FIA ADR".
Los términos de la prohibición, descritos en el artículo 10.12.1 del Reglamento contra el dopaje de la FIA, estipulan que "ningún piloto puede, durante el período de inelegibilidad participar en cualquier capacidad en una competencia o actividad" que esté sancionada por la FIA o una de sus autoridades deportivas nacionales, a menos que sea con fines antidopaje o de rehabilitación.
Pero el anuncio de Leventis de que se ha "retirado del automovilismo" significa que es improbable que no cumpla con el reglamento.

Foto de: SRO

Foto de: Gruppe C Motorsport Verlag GmbH

Foto de: Gruppe C Motorsport Verlag GmbH

Foto de: Gruppe C Motorsport Verlag GmbH

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paolo Belletti

Foto de: SRO

Foto de: SRO

Foto de: Dirk Bogaerts

Foto de: SRO

Foto de: SRO

Foto de: SRO

Foto de: SRO

El primer "Stig" regresa a la competencia oficial
La policía saca a un Youtuber del "Infierno verde" del Nürburgring

Últimas noticias
Posponen las 12 Horas de Bathurst por el COVID
Las 12 Horas de Bathurst de 2022 se han pospuesto hasta mayo debido a una ola de casos de COVID-19 en Nueva Gales del Sur, estado del sureste australiano.
Valentino Rossi no correrá las 12H del Golfo por contacto con COVID
El legendario piloto de MotoGP se perderá la carrera de resistencia de este mes de enero de las 12 horas del Golfo por estar en contacto con alguien que dio positivo por COVID-19.
Luego del retiro de MotoGP, Rossi ya tiene un compromiso en coches
Valentino Rossi disputará las 12 horas del Golfo el próximo mes de enero al volante de un Ferrari, en lo que parece ser el inicio del programa completo de carreras de coches para el italiano en 2022.
Rossi: correré en el WEC o GTWC y estoy hablando con Ferrari
En una entrevista concedida a la Gazzetta Motori, Valentino Rossi hace un breve repaso de la situación que le llevará a participar en las carreras de GT Endurance el próximo año. Pero aún no sabemos con qué coche, aunque Ferrari luce como una opción válida.