Wolff defiende la F1 Academy y dice que no es una "cruzada feminista"

La directora general de la serie cree que ha abierto una vía de acceso al deporte para las mujeres.

Susie Wolff en el Autosport Business Exchange: Londres

Motorsport Business

Cubre cualquier contenido relacionado con el negocio del automovilismo

Susie Wolff cree que es erróneo sugerir que está en "una cruzada feminista" con F1 Academy, afirmando que el campeonato está ayudando a que el automovilismo atraiga a las mujeres aficionadas a la Fórmula 1.

La directora ejecutiva del campeonato de monoplazas femenino reveló que el objetivo de F1 Academy es que las mujeres compitan en igualdad de condiciones con sus homólogos masculinos.

F1 Academy comenzó en 2023 tras la desaparición de W Series, que entró en concurso de acreedores y posteriormente se liquidó, y tiene prevista su tercera temporada en 2025.

En su intervención en el Autosport Business Exchange: Londres, Wolff dijo: "Hay un público enorme de mujeres que aman la Fórmula 1, y con razón.

Me encanta la F1, podemos amar este deporte, y es correcto que a medida que avanzamos mostremos que este deporte está evolucionando y que está tomando medidas conscientes para conectar con el público femenino".

"Eso no significa que esté en una cruzada feminista para demostrar lo que pueden hacer las mujeres, en absoluto.

"Pero este es un deporte en el que hombres y mujeres pueden competir entre sí, uno de los pocos deportes del mundo en el que, cuando llevas el casco puesto, no importa tu sexo".

Abbi Pulling, Rodin Motorsport leads at the start

Abbi Pulling, Rodin Motorsport lidera en la salida

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

"Cuando asumí el cargo, fui a ver a los directores de los equipos de F1. Les dije: por favor, no me vean como una mujer dirigiendo una cosa de mujeres".

"Creo que la F1 Academy puede ser un gran apoyo para el desarrollo de la F1, pero yo les necesito en el viaje".

Wolff cree que la serie también proporciona una vía de carrera, no sólo para las aspirantes a corredoras, sino también para aquellas que deseen trabajar en el automovilismo en otras capacidades.

Y añade: "Si no aumentamos la participación y no conseguimos que más chicas jóvenes compitan, las mejores nunca llegarán a lo más alto y, al final, todo se reduce al talento".

"Estamos aquí para crear esa oportunidad que, esperemos, las más talentosas puedan coger con las dos manos y seguir adelante.

"Pero sin duda tenemos que centrarnos en intentar cambiar la idea preconcebida de que es un mundo de hombres e inspirar no sólo a la próxima generación de chicas jóvenes, sino también a los padres de la próxima generación, para que se den cuenta de que hay una oportunidad".

"Ahora hay posibilidades para las mujeres jóvenes en las carreras, dentro y fuera de la pista. De repente, estas jóvenes y las madres de estas jóvenes pueden ver que hay un camino".

Más de la F1:
Artículo previo Cancelada la segunda carrera de la F1 Academy en Qatar
Artículo siguiente ¿Qué les espera a estas estrellas de la F1 Academy en el 2025?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros