
Análisis técnico de Giorgio Piola
El cambio de filosofía que impulsó a Alfa Romeo en la F1 2022
El rendimiento de Alfa Romeo ha sido una de las sorpresas de la temporada 2022 de F1, y el equipo aspira a ser el 'mejor del resto' tras Ferrari y Red Bull.


Valtteri Bottas ha brillado después de salir de Mercedes y no pasó desapercibido para los aficionados cómo el finlandés pudo presionar a su antiguo equipo en el Gran Premio de Emilia Romagna del pasado fin de semana.
El gran ritmo de Valtteri Bottas se vio favorecido por una mejora bastante significativa de su escudería para Imola, donde llevó a cabo un cambio notable en su filosofía, y se vio claro en sus pontones.
Sin embargo, los cambios en el C42 de Alfa Romeo comienzan en la parte delantera del fondo plano, donde la distribución del borde de ataque del suelo y los aletines se ha modificado para mejorar no solo la forma en que el flujo de aire migra debajo del coche, sino también la forma en que viaja alrededor de la superficie superior y alrededor del pontón.
Comparando el nuevo diseño de de pontón con el anterior, se aprecia que la carrocería ahora se baja para encontrarse con el suelo, lo que claramente tendrá un impacto en la forma en que el flujo de aire no solo viaja alrededor sino también sobre esta región lateral.

Detalle del túnel del suelo del Alfa Romeo C42
Afortunadamente, la decoración de Alfa Romeo ayuda a verlo mejor, ya que la sección roja en la parte trasera del pontón ilustra las diferencias entre las dos configuraciones sin necesidad de una especial revisión.
También vale la pena señalar cómo se retiene ese socavado durante el mayor tiempo posible antes de que el suelo y el pontón se fusionen, lo que otorga espacio para el flujo de aire a medida que avanza a lo largo del lateral del coche.

Comparación del sidepod del Alfa Romeo C42
Como se puede ver en las tomas generales vistas de arriba hacia abajo (recuadro), la nueva carrocería que se fusiona con el suelo no se alinea completamente con la superficie superior del pontón para crear las rampas de afecto aguas abajo (downwash) de ancho completo que hemos visto en otros monoplazas.
Sin embargo, es probable que mejore la geometría del suelo si tenemos en cuenta cómo se corresponde cuando se ve desde la parte inferior.
También se realizaron algunas modificaciones en las láminas del conducto del freno trasero, cambiando la geometría de la sección delantera para abrir el canal para el cual la entrada reside detrás (flecha roja).

Steiner: La F1 no presiona a Haas para ser más estadounidense
Williams necesitó tiempo para entender las diferencias entre Russell y Albon

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.