Alonso, "triste" por la salida de Honda de la F1
El piloto español relevó que estaba contento por la victoria de Honda en el pasado mundial de Fórmula 1, pero que también sentía tristeza por su marcha.

Honda anunció en octubre de 2020 que la siguiente temporada sería su última dentro de la Fórmula 1, es decir, que dejaría de surtir unidades de potencia a Red Bull y AlphaTauri a finales de 2021.
Aunque Honda ayudó a Red Bull a ganar el título mundial de pilotos de Max Verstappen, no seguirán en la máxima categoría, y el director de los nipones en la Fórmula 1, Masashi Yamamoto, declaró que el desarrollo de los próximos motores de la escudería austriaca "estará totalmente controlado por Red Bull de acuerdo a sus peticiones".
Los japoneses comenzaron esta nueva andadura en el Gran Circo en 2015, gracias a su unión con McLaren, sin embargo, esa relación apenas duró tres campañas, ya que los de Woking decidieron prescindir de ellos por los paupérrimos resultados.
En los primeros años, Honda sufrió problemas en el desarrollo del MGU-H y en la adaptación del motor a las necesidades específicas del diseño del monoplaza de McLaren, a lo que habría que sumar la escasa comunicación entre ambas partes.
Los británicos optaron por decir adiós a Honda y probar suerte con Renault en 2018, mientras que los japoneses se asociaron con Toro Rosso, el equipo hermano de Red Bull, para preparar el salto con la escudería principal al año siguiente.
Fernando Alonso, que vivió en su propia piel todos los problemas de las unidades de potencia de Honda con McLaren, no fue un gran admirador del trabajo de los nipones, incluso llegó a decir que era "un motor de GP2" (categoría inferior a la F1) durante el Gran Premio de Japón de 2015.

Fernando Alonso, Alpine F1
Photo by: Jerry Andre / Motorsport Images
Pero ahora que Honda ha abandonado el deporte, el bicampeón comentó que estaba contento por ver al fabricante ganar, y triste por su marcha: "Cuando dejaron McLaren, creo que no estaban en un momento de pensar en ganar el título de Fórmula 1".
"Hicieron un muy buen trabajo, nombraron a las personas adecuadas", expresó el asturiano a Motorsport.com cuando se le preguntó sobre Honda. "Creo que cambiaron la gestión e introdujeron una nueva filosofía, hicieron un buen trabajo y estoy muy contento por ellos. También triste porque se van ahora, pero espero que vuelvan".
Alonso dijo que, a pesar de las desavenencias que provocaron la ruptura entre McLaren y Honda, el español mantiene una buena relación con Yamamoto. El piloto de Alpine reveló que fue a ver al japonés después de que lograran ganar el título con Verstappen en Abu Dhabi.
"Estuve hablando con Yamamoto en los 3 o 4 grandes premios finales, porque tengo una muy buena conexión con él", apuntó Alonso. "Fue la persona que me permitió probar una MotoGP, y seguimos manteniendo una buena relación. Fue la primera persona a la que felicité después de Max en el parc fermé, así que estoy muy contento por él".
Video relacionado
McLaren: "2021 fue muy exitoso pese a caer al cuarto puesto"
Villeneuve: Hamilton debe "ser agresivo" para recuperar el campeonato
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.