
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis técnico: Los secretos de la aerodinámica de Red Bull
Red Bull ha introducido varias partes nuevas en la segunda semana de pretemporada de la F1 2020 destinadas al GP de Australia.

El alerón delantero ha sufrido numerosas alteraciones, ya que el equipo busca averiguar cuánto de él se dedica a la generación y estabilidad de la carga aerodinámica y cuánto a contener la turbulencia creada por las ruedas delanteras.

Comparación del alerón delantero.
Photo by: Giorgio Piola
Hay cambios en la manera en la que la sección de flaps conecta con la neutral, con el tercer flap ahora uniéndose a esa sección (flecha blanca). Esto también altera la cuerda de cada uno de los flaps y su relación entre ellos.
Sin embargo, quizás el mayor cambio es el flap superior, que cuenta con un borde mucho más curvado (línea verde) y ha sido adelantado en relación con el endplate, ya que el equipo busca maximizar la porción externa del alerón para mejorar cómo el flujo de aire se mueve a través y alrededor del neumático delantero, sobre cuando las ruedas están girando.
Hay más cambios a la forma y la geometría del resto del plano principal, flaps, endplate y las láminas bajo el alerón, todo relacionado con lo mencionado anteriormente.

Alerón delantero del Red Bull Racing RB16
Photo by: Giorgio Piola
Montado sobre la capa, una solución que Red Bull está usando por primera vez este año, el equipo de diseño ha añadido una aleta estilo erizo. Esta es muy similar a las que vimos en los turning vanes del Haas el año pasado (abajo), introducidas para añadir una dimensión extra a cómo se mueve el flujo de aire en esta región del coche.

Detalle de los 'turning vanes' del Haas F1 Team VF-19
Photo by: Giorgio Piola
Nuevo paquete de bargeboards
El RB16 también ha recibido una nueva configuración de bargeboards y deflectores de los pontones, ya que el equipo busca mejorar el flujo de aire alrededor de los pontones.

Lateral del Red Bull Racing RB16
Photo by: Giorgio Piola
Los deflectores de los pontones ahora tienen los listones de estilo veneciano que cierran el espacio entre el elemento vertical más adelantado y el deflector vertical principal, una solución similar a las que hemos visto en otras partes de la parrilla. Mientras tanto, la cabeza de hacha flotante justo debajo ahora tiene otro elemento que la sombrea (flecha roja).
Fuera de la vista, también hay cambios adicionales en los bargeboards, con la forma y la posición de los boomerangs alteradas para encajar con los cambios antes mencionados, mientras que las estrías en lo alto del bargeboard principal también se han optimizado.

Red Bull Racing RB16 rear
Photo by: Giorgio Piola
En la trasera del coche, el equipo también ha montado una cámara para ver la flexión del difusor. Se pueden ver las pegatinas a cuadros situadas en las láminas y la extensión central estilo Gurney de esta imagen.
Es importante destacar que los cambios en este nuevo paquete fueron probados el jueves y no son consecuencia de un cambio total de filosofía, sino que son una optimización.
También lee:

Steiner explotando en ira, parte de Drive to Survive 2
Vettel señala la debilidad de Ferrari contra sus rivales

Últimas noticias
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.