
Análisis técnico de Giorgio Piola
¿Aston Martin es ahora el "Red Bull verde" tras sus cambios para España?
Las actualizaciones presentadas por Aston Martin para el Gran Premio de España de Fórmula 1 han causado un gran revuelo en Barcelona y coche ya se ha ganado la etiqueta de "Red Bull verde".

Para un equipo que demostró en el pasado que no tuvo miedo de copiar las ideas de sus rivales cuando, bajo el nombre de Racing Point, creó un "Mercedes rosa", la escuadra con sede en Silverstone parece haber adoptado de nuevo el mismo enfoque.

Sergio Perez, Red Bull Racing RB18
Photo by: Glenn Dunbar / Motorsport Images
En la previa de este fin de semana se había hablado mucho de que Aston Martin iba a realizar una renovación completa de su AMR22, que no ha mostrado un gran rendimiento en lo que va de temporada.
Se esperaba que el equipo dejara de lado el concepto de su sidepod y adoptara algo diferente, aunque quizás no tan extremo como el de la escuadra Mercedes, que suministra sus unidades de potencia.
En su lugar, la solución de sidepod alto, de cintura ancha y con branquias de refrigeración que el equipo utilizó durante las cinco primeras rondas se ha cambiado por algo que se parece mucho al diseño utilizado por Red Bull en su RB18.
El concepto de Red Bull aparece realmente no sólo en lo que respecta a las superficies que inciden en la corriente de aire externa, sino también en las internas.

Comparación del diseño del radiador del Aston Martin AMR22
Photo by: Giorgio Piola
Esto ha requerido una cirugía importante, ya que los radiadores, los refrigeradores y las tuberías que los alimentan han tenido que ser reorientados para facilitar el concepto aerodinámico.
Anteriormente, los componentes internos del AMR22 se habían colocado de forma más horizontal, lo que permitía utilizar un recorte mucho mayor debajo de la carrocería lateral.
La nueva disposición ha obligado al equipo a dar marcha atrás en esta dirección de diseño y a reorientar los componentes dentro del sidepod, lo que ha dado como resultado una carrocería externa muy similar al diseño de rampa descendente dividida elegida por Red Bull.
Este parentesco de diseño también se extiende al panel de refrigeración en forma de arco que sube por el sidepod hasta el panel de la carrocería detrás del halo, la disposición de los tirantes de doble borde y el borde del suelo, con su panel de arranque ranurado en el centro.
Sin embargo, un aspecto que Aston Martin no parece haber podido o querido reproducir es la entrada del sidepod abierta. El diseño del AMR22 no es tan llamativo como el del RB18 en este departamento, con mucha menos entrada abierta en la parte delantera del conjunto.

Detalle del sidepod del Red Bull Racing RB18
Photo by: Giorgio Piola

Alonso califica de "incompetentes" a los comisarios de Miami
Así fueron los entrenamientos para el Gran Premio de España 2022

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.