F1 no correrá en Azerbaiyán, Singapur ni Japón en 2020
El calendario 2020 de la Fórmula 1 continua reduciéndose como consecuencia de la crisis causada por la pandemia de COVID-19, llevando a la cancelación de las carreras en Azerbaiyán, Singapur, y Japón.


Los equipos han tenido claro ya desde hace un tiempo que las carreras eventualmente no se llevarían a cabo, ya que las características de los eventos callejeros de Bakú y Singapur creaban grandes problemas logísticos y requerían que los organizadores se comprometieran con un largo tiempo de preparación para preparar sus escenarios.
Azerbaiyán fue pospuesto desde su fecha original de junio hace ya bastantes semanas y se había programado tentativamente para la fecha del 20 de septiembre, originalmente la de Singapur, antes de que las restricciones gubernamentales forzaran su cancelación.
Más sobre la Fórmula 1 2020:
Las perspectivas para la carrera de Suzuka se hicieron claras después de que el mismo promotor en Japón cancelara recientemente el evento de MotoGP en la pista hermana de Motegi, que se celebraría una semana después. La Fórmula 1 citó "restricciones de viaje en vigor" como la razón para la cancelación.
Estas bajas abren una gran brecha en el calendario entre Italia el 6 de septiembre y los Estados Unidos, carrera programada para el 25 de octubre, pero se cree que es poco probable que se lleve a cabo. La única carrera que todavía está oficialmente listada para esa brecha de seis fines de semana es el Gran Premio de Rusia en Sochi, cuya fecha original ha sido el 27 de septiembre.
La F1 trabaja todavía para confirmar otros eventos para ese período, con China como la principal opción transoceánia y Canadá como una apuesta externa, junto con otras carreras europeas.

Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10, Sebastian Vettel, Ferrari SF90Charles Leclerc, Ferrari SF90, Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10 y Max Verstappen, Red Bull Racing RB15 al inicio
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10
Photo by: Evgeniy Safronov
"Confiamos en nuestros planes de tener entre 15 y 18 carreras para cuando nuestra temporada concluya en Abu Dhabi a mediados de diciembre y esperamos publicar el calendario final antes de iniciar nuestra temporada en Austria", lee un comunicado de F1.
“Como resultado de los desafíos actuales presentados por la COVID-19, nosotros y nuestros promotores en Azerbaiyán, Singapur y Japón hemos tomado la decisión de cancelar sus carreras para la temporada 2020.
"Estas decisiones se han tomado debido a los diferentes desafíos que enfrentan nuestros promotores en esos países."
"Al mismo tiempo, hemos logrado un progreso significativo con los promotores existentes y otros nuevos en un calendario revisado y nos ha animado particularmente el interés que han mostrado algunos nuevos escenarios en organizar una carrera de Fórmula 1 durante la temporada 2020".
También lee:
Al ser un circuito urbano, el trazado de Hanoi en Vietnam enfrenta problemas similares a los de Azerbaiyán y Singapur. El país todavía está bajo restricciones y se entiende que el promotor no está interesado en correr el primer evento sin un aforo de público total, además de las preocupaciones sobre la posibilidad de acabar teniendo dos carreras en seis meses, pues el evento de 2021 está programado inicialmente para abril.
Los organizadores de Singapur citaron las restricciones en el trabajo de construcción requerido para armar el circuito como la razón principal de la cancelación.
"Los últimos meses han sido extremadamente desafiantes en todos los frentes", dijo el vicepresidente del GP de Singapur, Colin Syn. “Y ahora hemos tomado esta difícil decisión que F1 y nuestros accionistas aceptan que hemos tenido que tomar.
"En última instancia, la salud y la seguridad de nuestros contratistas y sus trabajadores, espectadores, pilotos de F1, personal y voluntarios es nuestra prioridad número uno, y agradecemos a todos por su paciencia y apoyo inquebrantable hasta ahora".
Los titulares de boletos recibirán un reembolso automático o pueden solicitar la transferencia de sus entradas para el evento del año próximo.

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10
Photo by: Jerry Andre / Motorsport Images

Ferrari se asocia con la FIA para buscar mujeres pilotos
Imola renueva su licencia con la FIA para tener F1 en 2020

Últimas noticias
Red Bull propone el Día Nacional de Sergio Pérez en México
Red Bull recuerda petición para crear el día de Sergio Pérez en honor al "ministro de defensa" de Red Bull Racing.
La Fórmula 1 felicita al piloto 21 de la parrilla. ¿Quién es él?
Su paso por la Fórmula 1 no fue tan exitoso como algunos esperaban, pero Nico Hulkenberg se ha convertido en el piloto reserva por excelencia para resolver imprevistos de Aston Martin.
Alonso: Necesito destruir cualquier fuerza que tengan los demás
La irrupción de Fernando Alonso en el mercado de pilotos de Fórmula 1 este verano tiene su origen en la capacidad que sigue demostrando en la pista.
Marko explica por qué Sergio Pérez "volvió a lo normal" en la F1 2022
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, justificó que el equipo intente sacar todo el potencial del "excepcional" Max Verstappen, lo cual puede haber hecho que Sergio Pérez "haya vuelto a lo normal" en la Fórmula 1.