Binotto: Las fallas no están relacionadas con mi nuevo rol
Mattia Binotto dice que su ascenso a un papel de jefe no es un factor en los problemas de fiabilidad de Ferrari durante la temporada 2019 de Fórmula 1.


Un cortocircuito en los sistemas de control del motor de Charles Leclerc negó al monegasco y a Ferrari lo que habría sido la primera victoria de la temporada en Bahréin, y tanto Leclerc como su compañero de equipo, Sebastian Vettel, han sufrido desde entonces costosos fallos en clasificación.
El último suceso de este tipo en Alemania llevó a Binotto a decir que Ferrari necesitaría revisar sus "procesos internos", pero aunque algunos sugirieron que el ascenso de Binotto de jefe técnico a director de equipo previo a la temporada 2019 habría debilitado el departamento técnico de Ferrari, el italiano está convencido de que el hecho de que haya dejado de ejercer su antiguo cargo no ha llevado a tener problemas de fiabilidad.
"No creo que esa sea la causa, aunque no tenga una respuesta en este momento, para ser sincero. Es cierto que se produjeron muchos problemas que no debían ocurrir", dijo Binotto a Motorsport.com.
"No creo que haya cambiado nada en comparación con el año pasado o el año anterior, también es cierto que nunca hemos sido demasiado firmes en cuanto a la fiabilidad en las últimas temporadas, así que es algo que debería ser abordado en términos de enfoque general del desarrollo".
"A veces es sólo una cuestión de prioridad, una prioridad en el desarrollo de la fiabilidad depende de dónde se esté (en el campeonato). Pero además, no se arregla la fiabilidad sólo arreglando los problemas que se tienen, se arregla la fiabilidad teniendo el enfoque correcto de la fiabilidad, y eso es algo que en este momento estamos trabajando".
También lee:
Bajo Binotto, Ferrari ha designado a diferentes miembros del equipo como responsables de varias áreas como "el chasis, la unidad de potencia (y) la cadena de suministro".
El regreso de Simone Resta -que ha sido reasignado de Alfa Romeo como nuevo responsable de la ingeniería del chasis de Ferrari- estará entre estas personas, que Binotto describió como "los principales pilares de nuestra organización".
Además de los problemas de fiabilidad, a Ferrari no le ha resultado fácil mejorar la SF90, ya que su actualización del Gran Premio de Francia en particular ha demostrado ser un dolor de cabeza.
"Trajimos un piso que no funcionó como se esperaba, creo que desde entonces entendimos la razón, y de alguna manera nos ayudó a ser más precisos a la hora de llevar las piezas al circuito, y eso es parte, déjenme decir, de todo el conocimiento del equipo", dijo Binotto.
"A menudo he dicho que todavía somos jóvenes como equipo, porque aquí la gente (ha tenido) poco tiempo en su nuevo papel, y el saber hacer es algo que se construye a lo largo de la temporada, a lo largo del tiempo, a lo largo de los años".
"Por eso estoy muy contento cuando hay problemas y los solucionamos; obviamente, mientras tanto, se pierden oportunidades de rendimiento, pero creo que el auto está progresando, lo que demuestra que el equipo es capaz de cumplir su cometido".
"Creo que es por eso que necesitamos mantener la calma, estar concentrados y con pasión, porque sólo si nos mantenemos apasionados y miramos hacia el futuro, al final, a medio y largo plazo, si hemos hecho las inversiones adecuadas, seremos competitivos".
Información adicional por Roberto Chinchero

Alex Albon inicia oficialmente su trabajo con Red Bull Racing
Para Alfa Romeo "es fácil" trabajar con Raikkonen

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?