Binotto tras el GP de Bélgica: Ferrari no está en crisis
Mattia Binotto, jefe del equipo italiano, dijo que Ferrari no está en crisis, esto luego de la actuación de la escudería en Bélgica.

El papel de director de un equipo de Fórmula 1 confiere honores a la hora de ganar, pero también diferentes cargas a la hora de vivir días difíciles como el que pasó hoy Ferrari en el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps.
Al llegar a los micrófonos de la cadena italiana Sky Sports, Mattia Binotto, jefe del equipo del Cavallino Rampante, ofreció explicaciones sobre la jornada en la que sus dos pilotos quedaron fuera de los puntos, en una carrera donde tanto Sebastian Vettel como Charles Leclerc se vieron imposibilitados de luchar.
Para Binotto, la palabra crisis no es algo que quiera escuchar, pero entiende cuando la gente se refiere de esta manera a la situación de Ferrari.
"Creo que está mal molestarnos con la palabra crisis por el momento que estamos atravesando. Ciertamente este es un muy mal resultado dentro de la temporada difícil que estamos viviendo”, dijo el directivo.

Sebastian Vettel, Ferrari SF1000, Charles Leclerc, Ferrari SF1000
Photo by: Andy Hone / Motorsport Images
Pero para él, esta situación no es tan sorpresiva dado que los malos presagios llegaron desde febrero en la pretemporada, por lo que su enfoque ha sido construir para el futuro, tal como ya lo ha advertido la directiva que ha pedido paciencia a los fanáticos.
“Lo sabíamos, lo vimos con las pruebas de invierno. Luego vino el cierre y la imposibilidad de desarrollar el coche”.
"Sabemos lo que estamos construyendo para el futuro. No estamos en crisis, sino en medio de una tormenta. Conocemos nuestra ruta y debemos mantenernos y seguir mirando hacia el futuro”.
“El resultado de hoy es decepcionante y hay poco que decir”.
También lee:
Binotto explicó que en el caso de Bélgica dos debilidades del equipo quedaron exhibidas, pero la actuación del domingo es el resultado de problemas en el coche que van desde el año pasado.
“Esta es una pista que requiere potencia y eficiencia aerodinámica y de nada sirve esconderse porque de momento nos falta el uno y el otro”.
“El año pasado el motor cubría parcialmente los límites del coche, pero este año ya no es así. Los límites del coche están emergiendo. En este punto está claro que tenemos que mejorar”.
“Todos asumimos la responsabilidad de esta situación. Yo los tomo como jefe de equipo así como todos los que trabajan en Maranello hacen lo propio. Estamos todos en el mismo barco. Aunque el equipo está en medio de la tormenta, estamos muy unidos”.
También lee:

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Verstappen califica de "aburrido" su Gran Premio de Bélgica
Gasly: "Pérez realmente me apretó a 300km/h"

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.