El lugar de Gran Bretaña podría quedar para Hungría
El futuro del GP de Gran Bretaña 2020 es cada vez más incierto, y Hungría se posiciona como alternativa.


Aunque falta la confirmación oficial por parte del gobierno británico, la Fórmula 1 no logrará el permiso para esquivar las medidas de restricción impuestas en Gran Bretaña durante la pandemia del coronavirus.
El gobierno anunciará los detalles de una cuarentena obligatoria de 14 días para quienes lleguen de otro país o quienes regresen de un viaje (que sería el caso de los trabajadores de F1).
Tendrán que autoaislarse durante 14 días y se realizarán controles puntuales, mientras que se habla de multas de hasta 1120 euros para quienes no cumplan estas normas.
Solo los casos especiales, como los conductores de camiones, estarán exentos. Las restricciones de cuarentena se revisarán cada tres semanas.
La F1 esperaba obtener un permiso especial para su personal, especialmente porque llevarían test negativos de COVID-19 como requisito para que se reinicie la temporada.
Sin embargo, a pesar del apoyo inicial parte de Oliver Dowden, el secretario de estado del Reino Unido para asuntos digitales, cultura, medios y deporte, el gobierno cree que dar privilegios al deporte provocarían quejas de otros negocios e industrias.
La intención era comenzar la temporada en Austria los días 5 y 12 de julio, y luego disputar carreras en Silverstone el 26 de julio y el 5 de agosto.
También lee:
El plan ahora es tener al menos otra carrera (o dos) tras el GP de Austria para que los británicos estén fuera del país durante un mes antes de poder aislarse en sus casas para el siguiente viaje.
Hockenheim sigue siendo el favorito para recibir la F1 tras Austria, pero Hungría ahora es una alternativa seria, lo que permitiría hacer una carrera el 19 de julio y posiblemente otra la semana siguiente.
El Red Bull Ring y el Hungaroring están a solo 420 km de distancia.
Tras eso podría haber un descanso de uno o dos fines de semana, para que el personal de Gran Bretaña pase la cuarentena de 14 días, antes de un segundo viaje por varios países, que comenzaría en Hockenheim.
La F1 trabaja en un calendario provisional que cuenta con el GP de España el 23 de agosto, el de Bélgica el 30 de agosto y el de Italia el 6 de septiembre, y queda por ver cuántas de esas fechas finalmente se disputarán tras la de Alemania.
Un miembro de un equipo declaró a Motorsport.com: "Todo está muy en el aire. Lo único que está muy claro es que todos los equipos quieren empezar ya a competir y que harán lo que sea necesario, incluso disputar cuatro carreras seguidas, pasar un par de meses sin volver a casa si eso es lo que se necesita. Siempre y cuando sea seguro hacerlo".

La F1 vota nuevas ideas para nivelar la parrilla
Cuando Star Wars llegó a Mónaco pero la Fuerza estuvo con Raikkonen

Últimas noticias
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Zarco cambia su preparación en busca de su primer triunfo en MotoGP
Dos veces campeón del mundo de Moto2 en 2015 y 2016, con 15 victorias, el piloto francés de Pramac-Ducati persigue aún el sueño, tras seis temporadas, de estrenarse en la clase reina.
Bottas preocupado por el veto de la FIA: Quieren controlarnos
A pesar de no gustarle la política, Valtteri Bottas defiende que se respete el derecho de expresión de los pilotos
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.