FIA no podía determinar una salida peligrosa de Norris
McLaren escapó de una penalización por el problema en la parada de Lando Norris en el Gran Premio de México, esto porque la FIA no pudo determinar la culpabilidad.


Lando Norris se vio obligado a detener su McLaren McL34 en la salida de pit lane durante la carrera después de hacer su única parada en boxes, esto luego de que el equipo no colocó correctamente el neumático delantero izquierdo.
Norris se detuvo centímetros antes de salir del carril de pits, con los mecánicos corriendo a regresar el monoplaza del británico al cajón para corregir el problema, pero para entonces su carrera se había derrumbado. Al final, el coche fue llevado al cajón para ser retirado.
McLaren fue puesto bajo investigación poco después de la parada en boxes, pero finalmente escapó del castigo.
El delito de sacar un coche del pitbox con una rueda mal montada suele acarrear una sanción económica, y el propio equipo de Woking tuvo que pagar una multa de 5.000 euros en el Gran Premio de Italia cuando Carlos Sainz se retiró como consecuencia de una fallida parada en boxes.
En su veredicto sobre el último caso, los comisarios de la FIA escribieron: "El representante del equipo declaró que el mecánico encargado del neumático delantero izquierdo no estaba seguro de que la llanta estuviera bien asegurada, por lo que decidieron detener el coche por precaución.
"Después de revisar las evidencias en video, el delegado técnico de la FIA no pudo establecer si el auto estaba en condiciones inseguras después de haber sido liberado de la parada en boxes.
"Los comisarios consideraron que con las pruebas disponibles no es posible determinar si el coche fue liberado en condiciones inseguras".
También lee:
El jefe del equipo de McLaren, Andreas Seidl, dijo que la detención de Norris fue un "asunto diferente" a la situación de Sainz en Monza.
"Tuvimos un problema con la tuerca de la rueda, estaba enroscada, y ese fue el inconveniente", dijo Seidl.
"Hemos mejorado con respecto a Monza en términos de reacción, hemos conseguido parar el coche dentro del pit lane y tirar de él hacia atrás, pero obviamente es mejor no llegar a este escenario.
"Estas paradas de boxes se producen en 2.5 segundos y tratas de llegar al límite, pero son muy rápidas. Aún tenemos que aprender de ello y ver qué podemos hacer en el aspecto técnico y en la forma de operar”.
Con información de Adam Cooper

Los pilotos de Haas no quieren ceder sus autos a Kubica en 2020
VIDEO: El innovador podio del GP de México

Últimas noticias
Marko explica por qué Sergio Pérez "volvió a lo normal" en la F1 2022
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, justificó que el equipo intente sacar todo el potencial del "excepcional" Max Verstappen, lo cual puede haber hecho que Sergio Pérez "haya vuelto a lo normal" en la Fórmula 1.
Masi está a punto de asumir un nuevo rol tras su salida de la F1
Michael Masi, ex director de carreras de la Fórmula 1, está cerca de convertirse en el nuevo presidente de la Comisión de Supercars de Australia.
Verstappen: No hay solución rápida para los pesados coches de F1
Max Verstappen cree que no hay una solución rápida para abordar el creciente peso de los coches de Fórmula 1, que ha demostrado ser un aspecto impopular del cambio reglamentario introducido este año.
Tsunoda le pone un 7/10 a su 2022 en F1 hasta ahora
Yuki Tsunoda cree que ha mejorado notablemente como piloto durante su segunda temporada en la Fórmula 1, calificando su año hasta la fecha con un 7 sobre 10.