Giovinazzi: Luchar por un asiento de F1 es supervivencia pura
Antonio Giovinazzi señaló que no es la primera vez que pelea por mantener su asiento, y es una presión a la cual está acostumbrado.


Antonio Giovinazzi sólo ha sumado cuatro puntos esta temporada en comparación con los 31 de su compañero Kimi Raikkonen, pero dos de los tres primeros top 10 de Giovinazzi han llegado en las cinco carreras posteriores al receso de verano, esto mientras que su compañero finlandés no ha logrado sumar puntos en ese mismo periodo.
Giovinazzi ve un paralelismo entre su intento de mantener su asiento en la F1 y su carrera en las categorías de desarrollo, misma que alcanzó su punto álgido con el segundo puesto en la GP2 en 2016 como novato de la categoría tras años de lucha contra la falta de presupuesto.
"Siempre fue así para mí, desde el karting no tenía presupuesto para continuar", dijo cuando Motorsport.com le preguntó si estaba acostumbrado a luchar por su permanencia.
"Tenía un pequeño equipo de karts que me apoyaba de forma gratuita y luego, cuando fui a los coches fórmula, mi principal patrocinador era un indonesio [el padre de Sean Gelael] y había muchos pilotos que buscaban mi asiento y mi puesto.
"Pero jugué con la presión y ahora estoy aquí, y es lo mismo con la F1. Creo que es un tipo normal de presión aquí. En la F1, todo puede cambiar muy rápido de una carrera a otra.
"En una carrera eres un héroe, en la siguiente eres una mierda y luego vuelves a ser un héroe. Puede cambiar muy rápido, pero en todas las categorías es lo mismo".
También lee:
La primera carrera de Giovinazzi después de las vacaciones de verano debería haberle dado una gran cantidad de puntos, pero se cayó en la penúltima vuelta en Bélgica, antes de recuperarse con su mejor resultado en F1 el fin de semana siguiente en su carrera de casa.
Sus actuaciones han sido notadas por su principal patrocinador, Ferrari, que se ha movido para expresar su apoyo en medio de la amenaza potencial de que el piloto saliente de Renault, Nico Hulkenberg, ocupe el segundo asiento del Alfa el año que viene.
Giovinazzi cree que "nadie puede tomar mi asiento" si continúa su progreso.
"Tengo una muy buena relación con Mattia (Binotto) y creo que fue en Singapur cuando dijo que Ferrari siempre me apoya y me seguirá apoyando, y creo que eso es realmente genial", dijo.
"Para un piloto es muy importante tener ese apoyo y esa sensación, así que agradezco a Ferrari y Alfa Romeo Racing. Ahora es mi turno de hacer el mejor trabajo que pueda para quedarme aquí el año que viene."

GALERÍA: el GP de México de 2015
McLaren introducirá más actualizaciones en 2019

Últimas noticias
Szafnauer: Ocon ya demostró contra Pérez de lo que es capaz en F1
El jefe de Alpine en la Fórmula 1, Otmar Szafnauer, cree que Esteban Ocon tiene lo necesario para liderar el equipo tras la salida de Fernando Alonso al final de esta temporada, y tomó como referencia sus batallas con Sergio Pérez.
Cómo a Honda se le escapó Vettel "por dos semanas"
Sebastian Vettel disfrutó de una exitosa trayectoria en la Fórmula 1 con Red Bull, pero todo pudo cambiar en una frustrada contratación por Honda.
La FIA tiene listo el reglamento técnico de la F1 de 2023
El presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, confirmó que la federación internacional presentará el nuevo Reglamento Técnico de la F1 2023 al Consejo Mundial del Motor para su aprobación.
Hamilton: "Nunca me gustó que me digan qué hacer"
Lewis Hamilton se sinceró al hablar sobre su infancia y primeros años en la Fórmula 1, y aseguró que desde que era un niño no le gustaba que le dijeran qué hacer.