Magnussen: Difícil encontrar los problemas en los monoplazas actuales
Kevin Magnussen señaló que después de los cambios de 2017, encontrar los problemas en los monoplazas se ha vuelto más complejo.


En un intento por hacer más rápidos y espectaculares los híbridos turbo de la F1, las reglas aerodinámicas y neumáticos se renovaron a partir de 2017. El resultado a estas modificaciones fue mayor downforce y gomas más anchas que permitieron un aumento de velocidad en las curvas, lo que ha hecho que los coches se sientan mucho mejor que nunca en las curvas.
Pero, según Kevin Magnussen, esto ha tenido la consecuencia involuntaria de disfrazar el equilibrio y descubrir los problemas con los monoplazas, ya que ahora es difícil resolver exactamente de dónde vienen los problemas.
"Creo que estos coches tienen tanto agarre y tanta carga aerodinámica que siempre se puede conseguir que hagan más o menos de lo que uno quiere", dijo. "En realidad, todo se reduce a la adherencia general. Siempre puedes hacer que se comporte bien.
"En el pasado, con la generación anterior de coches, siempre había cierta inestabilidad en la parte trasera al llegar a una entrada (de curva), y luego subviraba en la parte media de la curva y tenías problemas de tracción al salir. Eso es más o menos lo que siempre encontrarías, así que siempre estabas comprometiéndote.
"Con estos coches tienes una cantidad infinita de agarre. Así que nunca tienes problemas con la inestabilidad en la entrada, y si tienes subviraje siempre puedes arreglarlo.
También lee:
"Y con neumáticos nuevos, al menos, la tracción no es un problema. Es sólo que los coches rápidos tienen un mayor nivel de agarre, así que ya no es un problema de equilibrio".
El equipo Haas de Magnussen ha tenido una campaña difícil en la que, tras un fuerte comienzo de temporada en Australia, su desempeño se ha visto afectado por las dificultades para conseguir que sus neumáticos funcionen correctamente.
Aunque inicialmente sospechaba que sus problemas estaban relacionados con la configuración, posteriormente descubrió que se trataba de un problema de fuerza descendente.
El jefe del equipo, Gunther Steiner, admitió recientemente que le hubiera gustado haber escuchado más la opinión de los pilotos al principio de la campaña sobre lo que estaba mal en el coche.
"No quiero entrar en detalles técnicos, pero deberíamos haber escuchado un poco más a los pilotos cuando dieron su opinión sobre lo que el coche está haciendo. Eso es lo que tenemos que aprender de esto. Y ahora creo que debemos correlacionar lo que dicen los conductores con lo que dicen las cifras y llegar a un entendimiento para que podamos seguir adelante”.

Rossi y Hamilton buscan fecha para intercambiar vehículos
McLaren cambiará su coche 2020, pero no radicalmente

Últimas noticias
Massa: Binotto no tiene toda la culpa del mal paso de Ferrari
Felipe Massa explicó que Mattia Binotto no es del todo culpable de la caída de Ferrari en la temporada 2022 de Fórmula 1, pero consideran deben cambiar el rumbo para ser competitivos.
Las charlas de Alonso con Aston eran "un secreto a voces" en la F1
Gunther Steiner, jefe del equipo Haas, asegura que era sabido en el paddock de la Fórmula 1 que Fernando Alonso y Aston Martin comenzaron a negociar apenas Sebastian Vettel anunció su retiro.
Russell: los cambios de reglas en Spa darían impulso a Mercedes
George Russell espera que la prohibición del suelo flexible del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 acerque a Mercedes a la lucha por el liderato contra Ferrari y Red Bull.
Gasly: AlphaTauri puede recuperarse de su difícil F1 2022
Pierre Gasly cree que AlphaTauri tiene las "herramientas adecuadas" para resolver sus problemas en la temporada 2022 de Fórmula 1.