McLaren rechaza acuerdo con Rich Energy tras tweet encriptado
McLaren rechazó que exista un acuerdo con la compañía de bebidas energéticas, luego de que esta última publicó un mensaje en redes sociales.


En el tweet enviado por el antiguo patrocinador principal de Haas, Rich Energy insinuó un nuevo acuerdo con una serie de hashtags sobre McLaren y su socio de motores Renault.
El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, dijo que se sorprendió cuando le enviaron el tweet, y se movió rápidamente para decir que no existían conversaciones, y no las habrá, con el jefe de Rich Energy, Williams Storey, sobre cualquier tema relacionado con patrocinio.
"Para nada", dijo. "Me enviaron ese [tweet], y al tipo obviamente le gusta llamar la atención.
También lee:
"No he hablado con ellos. No hablaré con ellos. Creo que es un intento de conseguir algo de publicidad".
Brown dijo que espera que McLaren agregue más patrocinadores en 2020, y que el acuerdo del equipo con la compañía petrolera brasileña Petrobras se termine.
También fue claro que un acuerdo único entre el patrocinador de McLaren, Huski Chocolate, y Alfa Romeo para el Gran Premio de Estados Unidos de este fin de semana, no era una señal de que la compañía de bebidas estuviera considerando seguir adelante.
"Tenemos un contrato a largo plazo con ellos", explicó Brown. "Finn Rausing [copropietario del equipo Alfa F1] y el propietario de Huski son del mismo país [Suecia] y hacen negocios juntos.
"Así que sólo hay una relación existente allí. Tienen mucha gente aquí este fin de semana, así que querían un poco más de exposición".

Los baches causaron un problema en el acelerador de Leclerc
Hamilton derrota a Leclerc en la segunda en Austin

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?