Red Bull probó nuevos discos de frenos en los entrenamientos en México
La escudería campeona del mundo hizo un experimento en la primera sesión de entrenamientos libres del GP de México probando discos de carbono de Brembo: Max Verstappen evaluó una solución que podría adoptarse el próximo año. Utilizaron los discos con 1.050 agujeros que Ferrari había usado en la misma pista el año pasado.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
La escena fue captada por Giorgio Piola, que tuvo la perspicacia de darse cuenta de que la escudería de Milton Keynes había probado algo nuevo en la primera sesión de entrenamientos libres del GP de México: algo nuevo había montado el RB19 esta mañana porque, mientras los demás equipos ya tenían abiertas las persianas de sus garajes, las del garaje de Max Verstappen estaban extrañamente cerradas y los comisarios técnicos de la FIA no tenían nada que objetar.
Nuestro experto técnico, por tanto, marcó al equipo campeón del mundo y, en cuanto terminó la sesión de entrenamientos libres, fue a vigilar el garaje de Max Verstappen y Sergio Pérez, primero y tercero respectivamente en la tabla de tiempos.
Los mecánicos, antes de proceder a las comprobaciones habituales de cara a la segunda sesión, procedieron a desmontar las cestas delanteras para retirar los discos de carbono que se habían adoptado en el RB19 y volver a montar los habituales utilizados durante la temporada 2023. La gran novedad es que el equipo de Milton Keynes decidió experimentar con discos Brembo, dejando por una vez los de Carbon Industrie.
Foto de: Giorgio Piola
Detalle de los discos de freno Brembo probados por el Red Bull RB19 de Verstappen en México
En el coche diseñado por Adrian Newey se utilizaron los mismos materiales que en el Ferrari, que la escudería de Maranello ya adoptó el año pasado en México precisamente para combatir el aire enrarecido y la necesidad de luchar contra el calor para no poner en peligro la fiabilidad del sistema que ya adopta pinzas de la multinacional de Bérgamo.
La foto de Giorgio Piola muestra el disco con los 1.050 orificios de refrigeración, que es la misma solución que decidieron adoptar en la SF-23. Los ingenieros dirigidos por Pierre Waché tendrán ahora tiempo para hacer sus evaluaciones y comprender si, como parece, el cambio a componentes italianos podría representar una ventaja adicional en un coche que no parece presentar graves deficiencias.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.