Sainz, a por el más difícil todavía en un circuito que le "debe" una

El español llega al GP de México, una cita que le arrebató un gran resultado en 2018, para defender una posición privilegiada en el mundial.

Carlos Sainz Jr., McLaren

Ciudad de México.-  Carlos Sainz lidera la zona media de la parrilla, sumando más puntos que cualquiera de sus rivales directos, y es el 'mejor del resto' en el campeonato.

De hecho, el madrileño ocupa la sexta plaza por delante de Pierre Gasly, que disputó 12 carreras con Red Bull, y de Alex Albon, que lleva seis grandes premios con el tercer mejor equipo. Sainz sabe que no será fácil mantener ese lugar sobre todo con el tailandés-británico, que no ha bajado del sexto lugar desde que se estrenó con su actual escudería.

Sin embargo, es positivo y advierte de que tiene poco o nada que perder (saca casi 40 puntos al siguiente piloto fuera de los tres grandes). "Es algo extremadamente difícil batir a un Red Bull o proteger esos puntos que tenemos de ventaja", contestó a Motorsport.com. "Siendo sinceros, es algo muy complicado, pero lo voy a intentar. No tengo mucho que perder, porque el margen que tengo con el resto de mitad de parrilla es grande, así que va a haber que intentarlo".

El recuerdo que Sainz tiene del GP de México no es el mejor. En la edición 2018, un problema en su Renault le dejó tirado cuando estaba solo detrás de los Red Bull, Ferrari y Mercedes tras una gran salida.

También lee:

De hecho, Alonso (sumando un punto en 2017) es el único español que ha acabado en el top 10 en el Autódromo Hermanos de México, pero Sainz espera que este año la suerte le sonría: "Quiero creer que México me debe una del año pasado, que iba sexto toda la carrera, controlándola para ser 'el mejor del resto' y se me rompió el motor en el último sector por un tema electrónico. Creo que México me debe un sexto puesto, a ver si me lo da este año".

Quedan cuatro grandes premios y Carlos Sainz, sin ganas de que termine un año que está siendo muy positivo, va a por todas: "Quiero que se acabe bien. Tengo ganas de correr estas cuatro carreras y seguir en esta línea, no ganas de que acabe. Sé que quedan cuatro, y esas cuatro quiero que acaben de la mejor manera posible".

Además de la mala suerte de España, el GP de México guarda otras curiosidades. Pasa las fotos y mira

El GP de México ha estado en el calendario de F1 en tres etapas. La primera, de 1963 a 1970, la segunda de 1986 a 1992, y la actual, con el nuevo Hermanos Rodríguez Race Track, desde 2015.
El GP de México ha estado en el calendario de F1 en tres etapas. La primera, de 1963 a 1970, la segunda de 1986 a 1992, y la actual, con el nuevo Hermanos Rodríguez Race Track, desde 2015.
1/12

Foto de: XPB Images

Con una longitud de 4,304 metros, al circuito mexicano se dan el mismo número de vueltas que en el GP de Brasil (71), con solo cinco metros más que Interlagos.
Con una longitud de 4,304 metros, al circuito mexicano se dan el mismo número de vueltas que en el GP de Brasil (71), con solo cinco metros más que Interlagos.
2/12
En la primera época del GP de México, el circuito llevaba el nombre de Magdalena Mixhuca, que era el nombre del parque donde se encuentra la pista. Con la muerte de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, el lugar pasó a llamarse así en la década de 1980.
En la primera época del GP de México, el circuito llevaba el nombre de Magdalena Mixhuca, que era el nombre del parque donde se encuentra la pista. Con la muerte de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, el lugar pasó a llamarse así en la década de 1980.
3/12

Foto de: LAT Images

De 1993 a 2014, los aficionados mexicanos estuvieron sin F1 en su país. En 2015, se mostró al público un Hermanos Rodríguez moderno, pero sin uno de sus íconos más grandes, la curva Peraltada, que era similar a la Parabólica de Monza.
De 1993 a 2014, los aficionados mexicanos estuvieron sin F1 en su país. En 2015, se mostró al público un Hermanos Rodríguez moderno, pero sin uno de sus íconos más grandes, la curva Peraltada, que era similar a la Parabólica de Monza.
4/12

Foto de: XPB Images

La ubicación del GP de México también es la de más altura en el calendario actual de la F1, a 2.200 metros por encima del nivel del mar. El gran premio que tenía ese récord era el de Brasil, en Interlagos, a solo 800 metros de altura.
La ubicación del GP de México también es la de más altura en el calendario actual de la F1, a 2.200 metros por encima del nivel del mar. El gran premio que tenía ese récord era el de Brasil, en Interlagos, a solo 800 metros de altura.
5/12

Foto de: Autódromo Hnos. Rodríguez

El primer ganador del GP de México fue Jim Clark en 1963, cuando la carrera fue válida para el mundial de F1. El británico ya había logrado el triunfo el año anterior, pero en esa ocasión la carrera organizada por la categoría no era oficial.
El primer ganador del GP de México fue Jim Clark en 1963, cuando la carrera fue válida para el mundial de F1. El británico ya había logrado el triunfo el año anterior, pero en esa ocasión la carrera organizada por la categoría no era oficial.
6/12

Foto de: LAT Images

Si contamos la victoria de 1962, Clark tiene el récord de primeros puestos en México, con tres, ya que también ganó en 1967. Alain Prost (1988 y 1990), Nigel Mansell (1987 y 1992) y Max Verstappen (2017 y 2018 ), tienen dos cada uno.
Si contamos la victoria de 1962, Clark tiene el récord de primeros puestos en México, con tres, ya que también ganó en 1967. Alain Prost (1988 y 1990), Nigel Mansell (1987 y 1992) y Max Verstappen (2017 y 2018 ), tienen dos cada uno.
7/12

Foto de: LAT Images

Lotus es el equipo más exitoso en México ya que, con el triunfo de Clark en 1962, sumarían cuatro victorias.
Lotus es el equipo más exitoso en México ya que, con el triunfo de Clark en 1962, sumarían cuatro victorias.
8/12

Foto de: LAT Images

Allí fue donde Senna protagonizó uno de los accidentes más fuertes de su carrera, en 1991, durante los entrenamientos libres.
Allí fue donde Senna protagonizó uno de los accidentes más fuertes de su carrera, en 1991, durante los entrenamientos libres.
9/12

Foto de: LAT Images

McLaren se salió en la Peraltada y volcó después de estrellarse contra la barrera de neumáticos.
McLaren se salió en la Peraltada y volcó después de estrellarse contra la barrera de neumáticos.
10/12

Foto de: LAT Images

En 1992, Michael Schumacher logró su primer podio en F1 en México, terminando tercero en la carrera que ganó Nigel Mansell por delante de su compañero en Williams, Riccardo Patrese.
En 1992, Michael Schumacher logró su primer podio en F1 en México, terminando tercero en la carrera que ganó Nigel Mansell por delante de su compañero en Williams, Riccardo Patrese.
11/12

Foto de: Sutton Motorsport Images

A España no le ha ido nada bien en México. Solo Alonso, con el 10º puesto en 2017, ha puntuado allí. Sainz aún no lo ha hecho, el asturiano tampoco repitió, y Luis Pérez Sala y Adrián Campos en los 80 tampoco puntuaron en sus dos carreras allí.
A España no le ha ido nada bien en México. Solo Alonso, con el 10º puesto en 2017, ha puntuado allí. Sainz aún no lo ha hecho, el asturiano tampoco repitió, y Luis Pérez Sala y Adrián Campos en los 80 tampoco puntuaron en sus dos carreras allí.
12/12

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images

compartidos
comentarios

Hill cree que Hamilton no recibe el crédito que merece

Bottas: Trataré de pelear el campeonato hasta el final

Ferrari F1 pide disculpas a Leclerc por el error en Mónaco

Ferrari F1 pide disculpas a Leclerc por el error en Mónaco

Fórmula 1
GP de Mónaco
Adam Cooper

Ferrari F1 pide disculpas a Leclerc por el error en Mónaco Ferrari F1 pide disculpas a Leclerc por el error en Mónaco

El reproche de Russell por perder el podio en Mónaco

El reproche de Russell por perder el podio en Mónaco

Fórmula 1
GP de Mónaco
Filip Cleeren

El reproche de Russell por perder el podio en Mónaco El reproche de Russell por perder el podio en Mónaco

Marko espera que Pérez haya cometido todos sus errores en Mónaco

Marko espera que Pérez haya cometido todos sus errores en Mónaco

Fórmula 1
GP de Mónaco
Federico Faturos

Marko espera que Pérez haya cometido todos sus errores en Mónaco Marko espera que Pérez haya cometido todos sus errores en Mónaco

Ocon: "Hay que mantener los pies en el suelo tras el podio"

Ocon: "Hay que mantener los pies en el suelo tras el podio"

Fórmula 1
GP de Mónaco

Ocon: "Hay que mantener los pies en el suelo tras el podio" Ocon: "Hay que mantener los pies en el suelo tras el podio"

Vasseur defiende la estrategia de Ferrari F1 en Mónaco

Vasseur defiende la estrategia de Ferrari F1 en Mónaco

Fórmula 1
GP de Mónaco
Filip Cleeren

Vasseur defiende la estrategia de Ferrari F1 en Mónaco Vasseur defiende la estrategia de Ferrari F1 en Mónaco

Horarios para el GP de España F1 2023

Horarios para el GP de España F1 2023

Fórmula 1
GP de España
Bernardo Maldonado

Horarios para el GP de España F1 2023 Horarios para el GP de España F1 2023

Magnussen explica la razón del choque con Pérez en Mónaco

Magnussen explica la razón del choque con Pérez en Mónaco

Fórmula 1
GP de Mónaco
Federico Faturos

Magnussen explica la razón del choque con Pérez en Mónaco Magnussen explica la razón del choque con Pérez en Mónaco

Wolff grafica cuánto mejoró Mercedes F1 en Mónaco

Wolff grafica cuánto mejoró Mercedes F1 en Mónaco

Fórmula 1
GP de Mónaco
Matt Kew

Wolff grafica cuánto mejoró Mercedes F1 en Mónaco Wolff grafica cuánto mejoró Mercedes F1 en Mónaco

Suscríbete