
Análisis técnico de Giorgio Piola
La idea de Ferrari que se extendió en todos los equipos de F1
Los equipos de Fórmula 1 nunca desechan nada, por lo que cuando las buenas ideas se desvanecen debido a cambios en las reglas, a menudo los diseñadores pasan mucho tiempo tratando de descubrir cómo recuperar esa ventaja perdida.
Esa es exactamente la historia detrás del conducto S en la Fórmula 1. Fue una idea que Ferrari lanzó a la pista como algo bastante radical en 2008, no pudo llevarse a cabo debido a la nueva regulación, pero desde entonces se convirtió en la norma actual.
El Ferrari F2008 fue el primer automóvil en presentar esta solución increíblemente novedosa cuando apareció en el Gran Premio de España de 2008.
Sin embargo, mirando hacia atrás en las especificaciones de lanzamiento del automóvil, estaba claro que Ferrari tuvo la idea de presentarlo desde el principio.

Suspensión delantera del Ferrari F2008
Photo by: Giorgio Piola
El chasis presentaba un corte en la superficie superior que había estado allí desde el lanzamiento del automóvil, pero que estaba cubierto por un panel en forma de cuña hasta que llegó el nuevo diseño de nariz.
La nueva nariz, la pieza central de este concepto, presentaba una entrada de campana en su parte inferior y una salida en la parte trasera que no solo se alineaba con el recorte del chasis, sino que también creaba otra salida justo por delante.


El objetivo general del conducto 'S' era ordenar el flujo en la parte inferior de la nariz que conduce a los bargeboards, el borde delantero del piso y los sidepods.
Al agregar una entrada debajo de la nariz en un punto donde el flujo de aire se vuelve turbulento se puede manejar este problema, reenfocarlo y luego redistribuirlo en una ubicación menos sensible.
Al igual que con cualquier solución compleja, la ventaja creada desde el aspecto aerodinámico de la instalación del conducto 'S' tiene que superar los inconvenientes, teniendo en cuenta el diseño y el peso, especialmente cuando consideramos que se trata de una estructura que debe ser capaz de sufrir los rigores de una prueba de choque.
Lo que se siembra se recoge
El cambio en la regulación de 2009 fue extenso y tuvo un impacto inmediato en la carga aerodinámica que los autos generaron y cómo lo hicieron.
Los cambios en las reglas también impidieron que los equipos adoptaran el estilo Ferrari del conducto S. Hubo una nueva estipulación de que una sola sección transversal de la nariz no debe presentar ningún agujero.
Se hicieron más ajustes a las reglas en esta área después de que Mercedes usó un sistema DRS doble de bloqueo frontal. Posteriormente se dictaminó que cualquier apertura de más de 150 mm por delante de la línea central de la rueda delantera debería ser solo para el enfriamiento del conductor.
Sin embargo, había suficiente margen para que los equipos intentaran recuperar la ventaja del conducto S, y Sauber fue el primero en reintroducir el concepto.
Incluso con una limitación muy severa causada por la regla de 150 mm, la ganancia aún era suficiente para que la solución valiera la pena.
Desde entonces, la idea se ha refinado aún más con cada equipo que se acerca de manera ligeramente diferente, pero todos ellos con el objetivo de ofrecer la ventaja que Ferrari desbloqueó en 2008.

Foto de: Giorgio Piola

Las nuevas regulaciones de altura de la nariz introducidas por la FIA habían llevado a un paso desagradable que aparecía en la mayoría de los autos donde la nariz se unía con el chasis, que también tenía algunas ramificaciones aerodinámicas interesantes.
Sauber había pensado que podría crear caminos en forma de "S" dentro de la nariz que no contravenían las regulaciones con respecto a un espacio 150 mm por delante de la línea del chasis. El conducto 'S' había renacido, aunque con un aspecto ligeramente diferente, uno que puede no haber sido tan poderoso como el diseño utilizado por primera vez por Ferrari, pero fue una inclusión que valió la pena debido a las circunstancias imperantes.
Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: McLaren
También lee:

Equipo médico por miles se fabrica en instalaciones de F1
GALERÍA: Los 10 finales más cerrados en la F1

Últimas noticias
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.
VIDEO: así marcha la construcción de la nueva fábrica de Aston Martin
El equipo Aston Martin ha compartido en sus redes sociales unos vídeos en los que se puede ver el progreso que han hecho para tener lista su nueva fábrica de F1 en 2023.