Un Ferrari sin frenos en Singapur se convierte en la cuarta fuerza de la F1

Hamilton fue penalizado con 5" y relegado a la 8ª plaza porque, ya sin frenos, cortó varias escapatorias. El epílogo en Marina Bay es la fotografía de una Scuderia que siempre tiene problemas para ralentizar su ritmo, ya que ahora está a cinco Grandes Premios del podio, mientras Mercedes consolida el segundo puesto de Constructores.

Lewis Hamilton, Ferrari

Faltan dos meses para el final del Campeonato del Mundo de 2025, nueve semanas en las que el calendario incluye seis Grandes Premios (y tres carreras al sprint) de los que Ferrari prescindiría gustosamente. El panorama no es el mejor, la Scuderia sale de Singapur cuarta fuerte ("esta vez sin duda", palabras de Charles Leclerc), cinco son en cambio los Grandes Premios de los que falta el podio. Mercedes, segundo en el Campeonato de Constructores, ha subido a +25 puntos, mientras que Red Bull ha bajado a -10. Pero más que los números lo que preocupa a los seguidores de la Scuderia es la tendencia negativa.

Los equipos llevan tiempo trabajando a toda máquina en los proyectos de 2026, y en las últimas seis rondas de la temporada los valores técnicos seguirán siendo los mismos que en las últimas carreras, netos de la adaptabilidad a los tipos de circuitos y condiciones. Hoy en día es difícil imaginar un Ferrari que pueda extraer algo positivo de este final de temporada, salvo sorpresas sensacionales de Leclerc y Hamilton será un lento arrastre forzado hacia la bandera a cuadros en Abu Dhabi. De las palabras de Frederic Vasseur se desprende un escenario en el que los problemas puntuales del fin de semana acaban afectando negativamente al rendimiento de los monoplazas. En el caso de Marina Bay, las anomalías que frenaron a Leclerc y Hamilton estaban relacionadas con el sobrecalentamiento del sistema de frenado.

Frederic Vasseur, Ferrari

Frederic Vasseur, Ferrari

Foto de: James Sutton / Fórmula 1 / Formula Motorsport Ltd vía Getty Images

"El aspecto más frustrante es que tanto en Bakú como en Singapur el inicio del fin de semana fue prometedor, el ritmo estaba ahí", comentó Frederic Vasseur. "Este fin de semana en carrera, tuvimos problemas de refrigeración desde el principio, aunque cuando estábamos con aire limpio, el ritmo era decente. Está claro que en las últimas carreras hemos estado un paso por detrás de nuestros rivales, tenemos que mejorar tanto el potencial del coche como la ejecución general del fin de semana, para asegurarnos de que sacamos el máximo partido al coche y a los pilotos, porque resultados como el de hoy son ciertamente frustrantes. A partir de Austin, tenemos que volver a una posición en la que podamos tener un buen ritmo todo el fin de semana.

En los dieciocho fines de semana de carreras disputados hasta ahora ha habido una notable variedad de tipos de pista, carreras en seco y en mojado, con calor y con frío. El problema de sobrecalentamiento de los frenos que surgió en Singapur afectó mucho a las actuaciones de Hamilton y Leclerc, pero a estas alturas la muestra de excepciones es tan rica que se ha convertido en algo habitual".

Charles Leclerc, Ferrari

Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Glenn Dunbar / LAT Images vía Getty Images

Siempre falta algo para conseguir lo que Ferrari no ha logrado en dieciocho carreras, de ahí la sospecha de que no habrá nada nuevo en las próximas seis. Puede que el regreso al podio esté al alcance de la mano, pero incluso lo que parecía lo mínimo a principios de temporada se ha convertido ahora en un objetivo nada fácil de alcanzar.

La cara de Ferrari es la de Leclerc. Su estancia en Maranello es considerablemente más larga que la de Vasseur y Hamilton, el aire que respira es incómodamente familiar y las reservas de las que sacar una sonrisa se han agotado con los años. Mercedes ha dado un gran paso", comenta resignado, "mientras que Red Bull y McLaren llevan ahí desde principios de año. La estrategia fue buena, pero desde luego no es lo que puede cambiar las cosas. La clasificación de hoy es lo que nos merecíamos'.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Mark Sutton / Fórmula 1 vía Getty Images

Hamilton, al menos, se llevó la satisfacción de un tercer tercio de carrera enérgico, gracias a la (acertada) decisión de hacer una segunda parada en boxes para montar un juego de blandos. Lewis recuperó más de 20 segundos a Leclerc, y luego, cuando apuntaba a Antonelli para ser quinto, sus frenos le traicionaron. "Los neumáticos blandos nos dieron un gran ritmo para ir al ataque y me permitieron cerrar un gran hueco con los coches de delante, pero desafortunadamente un problema de frenos nos costó un adelantamiento y la oportunidad de sumar más puntos".

Hamilton tuvo que ceder el séptimo puesto de la general a Fernando Alonso debido a la limitación de la pista, pero poco cambió en la economía de su fin de semana. Los problemas, tanto para Lewis como para Ferrari, están en otra parte.

Artículo previo McLaren y la gran anomalía detrás del fracaso para dominar en Singapur
Artículo siguiente Mekies: "Mi contribución sigue siendo cero", Verstappen es la clave en Red Bull

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros