FIA confirma calendario F1 2020 con 22 carreras
La FIA dio el visto bueno al calendario presentado previamente por la Fórmula 1 y que contará con 22 carreras, el más grande de la historia de la categoría.


La Federación Internacional de Automovilismo confirmó este viernes a través del Consejo Mundial del Deporte Motor, el calendario 2020 de la Fórmula 1 tras una reunión en Colonia, Alemania.
El calendario provisional presentado por la Fórmula 1 se mantendrá como estaba, con 22 carreras a lo largo de la temporada iniciando el 15 de marzo con el Gran Premio de Australia y cerrando el 29 de noviembre en Abu Dhabi, con un total de siete dobletes (dos fines de semana consecutivos).
A diferencia del primer borrador, se le ha quitado la etiqueta a Italia de pendiente de renovación de contrato luego de haber alcanzado un acuerdo con Liberty Media en semanas pasadas.
Ahora, solo resta la homologación de los circuitos de Hanoi, Vietnam, y Zandvoort en Holanda.
Apenas en días pasados, Max Verstappen, piloto de Red Bull Racing, mostró su desagrado al calendario más grande en la historia del Gran Circo.
También lee:
El calendario de la Fórmula 1 2020 será el más largo de su historia, con la salida de Hockenheim y la llegada de Vietnam y Zandvoort.
"No estoy de acuerdo con 22 carreras por año. Creo que deberíamos elegir los mejores circuitos de la lista. Sé que quieren hacer dinero, pero también tienen que pensar en los mecánicos, que se dejan la piel en los circuitos", dijo el de Red Bull.
"Llegan el lunes o el martes para preparar todo, mientras que los grandes jefes llegan el sábado o incluso el domingo por la mañana y vuelven a casa durante la carrera. Para ellos no es un problema, pueden hacer fácilmente 30 carreras, porque solo están fuera tres días".
"Para la mayoría de la gente serán, al menos, cinco o seis días, y no me estoy quejando ni siquiera por nosotros, es por los mecánicos. Van a afrontar un divorcio de inmediato si hay más carreras".
La F1 también ha confirmado que habrá dos pruebas de tres días antes del inicio de la temporada, ambas en Barcelona.
La primera prueba se llevará a cabo del 19 al 21 de febrero, mientras que la segunda tendrá lugar del 26 al 28 de febrero.
Calendario de la F1 2020
Fecha | Gran Premio | Lugar |
15 de marzo |
Melbourne | |
22 de marzo |
|
Sakhir |
5 de abril |
|
Hanoi |
19 de abril |
Shanghai | |
3 de mayo |
Zandvoort | |
10 de mayo |
Barcelona | |
24 de mayo |
Mónaco | |
7 de junio |
|
Bakú |
14 de junio |
|
Montreal |
28 de junio |
Le Castellet | |
5 de julio |
|
Spielberg |
19 de julio |
Silverstone | |
2 de agosto |
|
Budapest |
30 de agosto |
Spa | |
6 de septiembre |
|
Monza |
20 de septiembre |
Singapur | |
27 de septiembre | Sochi | |
11 de octubre |
|
Suzuka |
25 de octubre |
Austin |
|
1 de noviembre |
Ciudad de México |
|
15 de noviembre |
Sao Paulo |
|
29 de noviembre |
Abu Dhabi |
*Pendiente de homologación del circuito.

'Ferrari y el trauma del segundo piloto', por Adrián Puente
El GP de Rusia no cambiará de circuito al menos hasta 2025

Últimas noticias
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.