FIA vigilará la presión de los neumáticos con un sistema estándar
La FIA tiene previsto introducir un sistema estándar de control de la presión de los neumáticos en 2021 y para ello abrió una licitación.


El cambio coincide con la transición de la F1 a neumáticos Pirelli de 18 pulgadas y la prohibición de las mantas térmicas para los neumáticos.
Aportará el doble beneficio de abordar la cuestión de que los equipos que puedan salir a pista con presiones inferiores a las exigidas por Pirelli, al tiempo que se garantiza que no se violará la regla de las mantas térmicas.
La FIA ha emitido una licitación para el nuevo sistema, denominado TPMS, con una fecha límite de presentación del 30 de agosto. La decisión se tomará el 4 de octubre, y el 15 de noviembre se debe entregar un sistema prototipo a Pirelli para su uso en las primeras pruebas de los neumáticos de 2021 en diciembre.
Los equipos recibirán sus primeros ejemplares en febrero. El contrato inicial será para 2021, 2022 y 2023, pero la FIA conservará la opción de prorrogarlo por dos años.
También lee:
Este es el segundo ejemplo reciente de la FIA utilizando una licitación para mejorar su capacidad de vigilar lo que los equipos estarán haciendo a partir de 2021, después de poner el ojo sobre los componentes internos del sistema común de combustible.
Al presentar la licitación, la FIA señala: "Para la temporada 2021 de F1 está prevista la introducción de un sistema estándar para controlar la temperatura y la presión de los neumáticos de F1".
"El objetivo es poner a disposición de la FIA y de los equipos los datos de presión y temperatura de funcionamiento de los neumáticos con un formato y un nivel de precisión estándar. Además, el uso de una cadena de medición estándar agilizará el proceso de identificación de los neumáticos y el control de su uso".
Los sensores tendrán que trabajar con las ruedas estándar de 18 pulgadas que la FIA también tiene previsto introducir, aunque no se ha hecho pública ninguna decisión sobre un licitante ganador para este último.
Además de las presiones, los sensores deben transmitir la temperatura de la rueda, la temperatura del aire interior y la temperatura interior de la carcasa.
La FIA deja claro que el TMPS controlará todos los neumáticos almacenados en el garaje de un equipo. El sistema de cada equipo tendrá que tratar con hasta 200 sensores -o 50 juegos de neumáticos- más que el total combinado actual de neumáticos lisos y de mojado exigido para dos autos en un fin de semana de carrera.
Agrega que el sistema "debe cubrir las necesidades de uso en el auto y en las zonas típicas de almacenamiento de neumáticos de F1". Ofrece incluir detalles de la instalación necesaria para un diseño de garaje típico. La lista de precios incluye el costo del kit completo para un solo garaje.

'Marko, poca anestesia para tanto bisturí', por Adrián Puente
O'Ward: Verstappen es el gran reto que enfrenta Albon

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.