FIA vigilará la presión de los neumáticos con un sistema estándar
La FIA tiene previsto introducir un sistema estándar de control de la presión de los neumáticos en 2021 y para ello abrió una licitación.


El cambio coincide con la transición de la F1 a neumáticos Pirelli de 18 pulgadas y la prohibición de las mantas térmicas para los neumáticos.
Aportará el doble beneficio de abordar la cuestión de que los equipos que puedan salir a pista con presiones inferiores a las exigidas por Pirelli, al tiempo que se garantiza que no se violará la regla de las mantas térmicas.
La FIA ha emitido una licitación para el nuevo sistema, denominado TPMS, con una fecha límite de presentación del 30 de agosto. La decisión se tomará el 4 de octubre, y el 15 de noviembre se debe entregar un sistema prototipo a Pirelli para su uso en las primeras pruebas de los neumáticos de 2021 en diciembre.
Los equipos recibirán sus primeros ejemplares en febrero. El contrato inicial será para 2021, 2022 y 2023, pero la FIA conservará la opción de prorrogarlo por dos años.
También lee:
Este es el segundo ejemplo reciente de la FIA utilizando una licitación para mejorar su capacidad de vigilar lo que los equipos estarán haciendo a partir de 2021, después de poner el ojo sobre los componentes internos del sistema común de combustible.
Al presentar la licitación, la FIA señala: "Para la temporada 2021 de F1 está prevista la introducción de un sistema estándar para controlar la temperatura y la presión de los neumáticos de F1".
"El objetivo es poner a disposición de la FIA y de los equipos los datos de presión y temperatura de funcionamiento de los neumáticos con un formato y un nivel de precisión estándar. Además, el uso de una cadena de medición estándar agilizará el proceso de identificación de los neumáticos y el control de su uso".
Los sensores tendrán que trabajar con las ruedas estándar de 18 pulgadas que la FIA también tiene previsto introducir, aunque no se ha hecho pública ninguna decisión sobre un licitante ganador para este último.
Además de las presiones, los sensores deben transmitir la temperatura de la rueda, la temperatura del aire interior y la temperatura interior de la carcasa.
La FIA deja claro que el TMPS controlará todos los neumáticos almacenados en el garaje de un equipo. El sistema de cada equipo tendrá que tratar con hasta 200 sensores -o 50 juegos de neumáticos- más que el total combinado actual de neumáticos lisos y de mojado exigido para dos autos en un fin de semana de carrera.
Agrega que el sistema "debe cubrir las necesidades de uso en el auto y en las zonas típicas de almacenamiento de neumáticos de F1". Ofrece incluir detalles de la instalación necesaria para un diseño de garaje típico. La lista de precios incluye el costo del kit completo para un solo garaje.

'Marko, poca anestesia para tanto bisturí', por Adrián Puente
O'Ward: Verstappen es el gran reto que enfrenta Albon

Últimas noticias
Massa: Binotto no tiene toda la culpa del mal paso de Ferrari
Felipe Massa explicó que Mattia Binotto no es del todo culpable de la caída de Ferrari en la temporada 2022 de Fórmula 1, pero consideran deben cambiar el rumbo para ser competitivos.
Las charlas de Alonso con Aston eran "un secreto a voces" en la F1
Gunther Steiner, jefe del equipo Haas, asegura que era sabido en el paddock de la Fórmula 1 que Fernando Alonso y Aston Martin comenzaron a negociar apenas Sebastian Vettel anunció su retiro.
Russell: los cambios de reglas en Spa darían impulso a Mercedes
George Russell espera que la prohibición del suelo flexible del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 acerque a Mercedes a la lucha por el liderato contra Ferrari y Red Bull.
Gasly: AlphaTauri puede recuperarse de su difícil F1 2022
Pierre Gasly cree que AlphaTauri tiene las "herramientas adecuadas" para resolver sus problemas en la temporada 2022 de Fórmula 1.