Dueños de F1 avisan legalmente a FIA de no interferir en sus negocios
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido acusado por los jefes de la Fórmula 1 de "interferir" en los derechos comerciales del deporte con sus comentarios de que una valoración de 20.000 millones de dólares estaba inflada.


Ben Sulayem acudió a las redes sociales el lunes para expresar su preocupación por las implicaciones de un precio exagerado en una posible compra sobre la Fórmula 1.
A raíz de un informe de Bloomberg en el que se afirmaba que el fondo soberano saudí había presentado una oferta de 20,000 millones de dólares por la F1, pero sin el interés del propietario Liberty Media, Ben Sulayem dijo que le preocupaban las posibles consecuencias de que se manejaran tales cifras.
En concreto, considera que sin un plan válido para mejorar la F1 por parte de los nuevos propietarios, existe el riesgo de que una adquisición provoque un enorme aumento de las tasas de organización de carreras, lo que llevaría a un incremento del precio de las entradas.
"En su calidad de guardiana del deporte del motor, la FIA, como organización sin ánimo de lucro, se muestra cautelosa ante los supuestos precios inflados de 20.000 millones de dólares que se están poniendo a la F1", escribió.
“Se aconseja a cualquier comprador potencial que aplique el sentido común, tenga en cuenta el bien mayor del deporte y presente un plan claro y sostenible, no sólo un montón de dinero".
"Es nuestro deber considerar cuál será el impacto futuro para los promotores en términos de aumento de las tasas de acogida y otros costes comerciales, y cualquier impacto adverso que pueda tener en los aficionados".
Pero los comentarios de Ben Sulayem no han sentado bien a Liberty Media, que ha expresado formalmente su enfado por el asunto.
En una carta enviada el martes por el departamento jurídico de la F1 a Ben Sulayem, que también se distribuyó a los equipos, expresaba su consternación por la forma en que los comentarios habían "interferido" en el territorio de los derechos comerciales de la F1.
Como parte del acuerdo original alcanzado por el ex presidente de la FIA, Max Mosley, en el año 2000 para arrendar los derechos de la F1 durante más de 100 años, el organismo rector se había comprometido a no intervenir en ningún asunto comercial, sino únicamente en cuestiones reglamentarias.
La carta de la F1 argumentaba que, al hacer comentarios sobre el valor del deporte, Ben Sulayem se había extralimitado.
La carta citaba lo siguiente: "La FIA se ha comprometido inequívocamente a no hacer nada que perjudique la propiedad, gestión y/o explotación de esos derechos.
"Consideramos que esos comentarios, realizados desde la cuenta oficial del presidente de la FIA en las redes sociales, interfieren con esos derechos de manera inaceptable".
El tono serio con el que la F1 estaba tratando el asunto también quedó claro cuando la carta sugería que la FIA podría ser responsable si se descubre que los comentarios han causado algún daño a los accionistas e inversores de los grandes premios.
La propia F1 no ha hecho ninguna declaración oficial sobre el asunto, mientras que se ha contactado con la FIA para que haga algún comentario.
- La F1 cambiará la regla de puntos de las carreras acortadas tras Japón 2022
- Hamilton: debería haber un límite para la riqueza y mayor igualdad
- VIDEO: "Checo" Pérez muestra su preparación física para la F1 2023
- FIA pide cautela ante "exagerada" valuación multimillonaria por la F1
- Hamilton dice que problemas con Verstappen son "cuentos de hadas"

Andretti: Estoy seguro de que Mick Schumacher volverá a la Fórmula 1
Vowles: Andretti puede llegar a la Fórmula 1 si contribuye con algo

Últimas noticias
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Zarco cambia su preparación en busca de su primer triunfo en MotoGP
Dos veces campeón del mundo de Moto2 en 2015 y 2016, con 15 victorias, el piloto francés de Pramac-Ducati persigue aún el sueño, tras seis temporadas, de estrenarse en la clase reina.
Bottas preocupado por el veto de la FIA: Quieren controlarnos
A pesar de no gustarle la política, Valtteri Bottas defiende que se respete el derecho de expresión de los pilotos
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.