F1 pide a equipos mirar a pilotos estadounidenses
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, confirmó que desde la directiva de la categoría ha animado a los equipos para que den una mirada a los pilotos estadounidenses, considerando que ese esfuerzo podría dar sus frutos al cabo de "dos o tres años".


Liberty Media lleva mucho tiempo intentando expandir la Fórmula 1 en Estados Unidos, y finalmente logró su primer objetivo cuando el mes pasado confirmó que el primer GP de Miami se celebrará en 2022.
Durante una llamada con analistas de Wall Street, el CEO de la F1, Stefano Domenicali, dijo que un piloto de Estados Unidos impulsaría el deporte en el país y confirmó que encontrar uno era un objetivo importante para la categoría.
No ha habido un piloto estadounidense en la parrilla de la F1 de tiempo completo desde la última vez que Scott Speed compitió para la Scuderia Toro Rosso en 2007, aunque Alexander Rossi tuvo unos arranques en la temporada 2015.
"Con respecto a Miami con los pilotos americanos, es importante", dijo Domenicali.
"La respuesta para mí es muy clara, es sí. Nosotros estamos trabajando con los equipos, tratando de entender cuál es realmente la posibilidad de que los pilotos americanos lleguen a la atención de los equipos de F1 en el corto plazo”.
“Esto podría llegar, pero siendo muy pragmático y realista no veo que llegue en los próximos dos o tres años. Pero quizá después sí. Sé que hay equipos que están siguiendo a otros buenos pilotos, que si están listos, será un gran impulso para los aficionados estadounidenses”.
"Porque como sabemos, los pilotos, ponen entusiasmo, pasión, la gente quiere ver a estos chicos. Y por lo tanto, la esperanza que tenemos es que muy, muy pronto tengamos pilotos americanos compitiendo contra todos los demás en la Fórmula 1”.

Alexander Rossi, Manor Marussia MR03
Photo by: Alastair Staley / Motorsport Images
Domenicali subrayó que Miami será de gran impulso para la categoría en los Estados Unidos, y reveló que, como parte de los esfuerzos de relaciones públicas, el GP de Mónaco se proyectará en pantallas gigantes en el Hard Rock Stadium para las personas de esa localidad.
"La buena noticia es que estamos hablando de otra carrera en Estados Unidos, en Miami, con una cultura diferente, con una filosofía diferente, con un camino distinto en que vamos a estructurar el espectáculo en torno a ella", dijo.
"Y la increíble noticia es que en sólo un par de semanas después de nuestro anuncio, la atención con respecto a este evento es realmente alta, y con la expectativa de conseguir el nivel que queremos”.
"Esa es la razón por la que estamos estableciendo una buena serie de comunicaciones con la comunidad estadounidense, porque queremos sacar el máximo provecho de ello”.
"Puedo anticipar, por ejemplo, una cosa que será fantástica. Vamos a compartir con Miami Gardens y el estadio de los Miami Dolphins la carrera de Mónaco, porque quieren empezar a vivir el ambiente”.
"Y esto nos dará la plataforma adecuada para estar preparados para que el valor que vamos a generar desde Estados Unidos sea aún mayor”.
"Ese es realmente el pensamiento estratégico fundamental detrás del hecho de que vamos a tener dos carreras en los Estados Unidos".
También lee:

Wolff aclara cuál es la situación de Ocon en Alpine para 2022
Las escuderías no se olvidan de los límites de pista

Últimas noticias
Los riesgos del intento de Piastri de ir a McLaren para la F1 2023
La decisión de Oscar Piastri de hacer enojar a Alpine al irse a McLaren para la Fórmula 1 2023 conlleva implicaciones riesgosas no sólo para el joven piloto australiano, sino para todos los involucrados de uno y otro lado.
Pérez: Los retiros aniquilaron mi temporada 2022 de F1 hasta ahora
Sergio Pérez sigue creyendo que "todo está abierto" en la lucha por el título de la Fórmula 1 tras el receso de verano, a pesar de que algunos abandonos han "aniquilado" su temporada hasta ahora.
Szafnauer: Ocon ya demostró contra Pérez de lo que es capaz en F1
El jefe de Alpine en la Fórmula 1, Otmar Szafnauer, cree que Esteban Ocon tiene lo necesario para liderar el equipo tras la salida de Fernando Alonso al final de esta temporada, y tomó como referencia sus batallas con Sergio Pérez.
Cómo a Honda se le escapó Vettel "por dos semanas"
Sebastian Vettel disfrutó de una exitosa trayectoria en la Fórmula 1 con Red Bull, pero todo pudo cambiar en una frustrada contratación por Honda.