F1 pide a los pilotos no ser tan lentos entre vueltas en Turquía
Debido a lo ocurrido en los entrenamientos libres de Turquía, la F1 se ha puesto seria finalmente con el ritmo entre vueltas de los pilotos.
Tanto en los entrenamientos libres como en clasificación, el ritmo excesivamente lento de los pilotos entre vueltas, 'el pacto de caballeros' y los problemas que puede generar, es algo que trae de cabeza a la Fórmula 1 y a su director de carrera, Michael Masi.
El GP de Turquía no ha sido una excepción, y se ha generado una situación insólita en la que Lance Stroll y Esteban Ocon prácticamente se han quedado parados en mitad de pista en la FP2, con otros pilotos aún en sus vueltas y teniendo que esquivar a los coches de Aston Martin y Alpine.
El incidente ha sido la gota que colma el vaso, y Michael Masi ha emitido un comunicado en el que estipula un tiempo delta mínimo para todos los pilotos de 1:36.000.
"Con el objetivo de asegurar que los coches no son conducidos innecesariamente lentos en las vueltas durante y después de la clasificación o durante vueltas de reconocimiento cuando la salida de pits se ha abierto, los pilotos deberán estar por debajo de 1:36.000 entre las líneas de Safety Car mostradas en el mapa del pitlane", remarca el documento oficial de la FIA y la F1.
Un caso similar fue el que se vivió en Monza (entre otros circuitos), donde el tráfico en clasificación hizo que los pilotos que quisieron mejorar sus tiempos para pasar a Q2 se sumasen a los que querían defender su posición, mientras todos reducían su ritmo para abrir una brecha con el de delante que les permitiese una vuelta limpia. Algo que dejó una estampa de caos y tráfico que se ha vuelto habitual en diversas pistas del campeonato.
Aunque este documento se ha remitido a propósito del evento en el circuito de Estambul a todos los equipos, bien podría aplicarse al resto de grandes premios ante una problemática que parece no poder solucionarse de ninguna manera y que suele provocar disputas entre pilotos y situaciones peligrosas cada fin de semana.
También lee:
- Pirelli teme elección de neumáticos para Turquía fuera muy "agresiva"
- Pérez: fue un viernes complicado, pero pensamos en la carrera
- Leclerc pide no festejar antes de tiempo en Turquía
- Red Bull trabajará "hasta muy tarde" en los problemas de Verstappen
- Pilotos considera que el circuito de Estambul es diferente al de 2020

Pirelli teme elección de neumáticos para Turquía fuera muy "agresiva"
Horner: "Sergio Pérez tendrá un rol clave en el campeonato"

Últimas noticias
Vasseur, "convencido" de que Ferrari lo tiene todo para ganar el título de F1
El nuevo jefe de Ferrari en la Fórmula 1, Fred Vasseur, está "convencido" de que el equipo tiene todo lo necesario para ganar el campeonato, y que aspirar a algo menos sería una "falta de ambición".
Rolex 24: Porsche lidera la práctica nocturna en Daytona
El Porsche #7 de Penske lideró la última práctica nocturna de cara a las 24 Horas de Daytona por delante del Acura de Wayne Taylor Racing.
Cómo los problemas del W13 hicieron repensar a Mercedes F1
El director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, ha explicado cómo los esfuerzos de su equipo para abordar los diversos problemas del W13 durante la temporada 2022 de Fórmula 1 llevaron a invertir en nuevas herramientas de diseño en la fábrica del equipo.
Rolex 24: Cadillac manda en la segunda práctica en Daytona
Cadillac y Acura controlaron la segunda práctica en Daytona la tarde del jueves.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.