GALERÍA: campeones del mundo de la década de los 80's
Los años 80 estuvieron marcados por seis Campeones Mundiales, tres de los cuales lograron hasta tres coronas: Piquet y Prost; el tiempo de los motores turbo llegaba a su fin y nacía una de las rivalidades más interesante de la F1, la de Ayrton Senna con Alain Prost.

Los 80 es considerada una de las décadas más interesantes de la historia de la F1. La categoría tuvo un cambio de ser muy europea a convertirse en global, con un salto publicitario y tecnológico impresionante.
Los avances en la globalización de las telecomunicaciones hicieron que cada vez más países pudieran disfrutar de la Fórmula 1 en vivo, aumentando enormemente su popularidad en todo el orbe.
Había pilotos de todas partes del planeta, así como la llegada de varios sudamericanos: el chileno Eliseo Salazar, el colombiano Roberto Guerrero, el venezolano Johnny Cecotto, además de Carlos Reutemann y los brasileños Nelson Piquet, Raúl Boesel y Chico Serra, entre otros, quienes lograron que la F1 tuviera más interés en el continente.
Relacionado:
Los motores turbocargados tuvieron su máximo potencial en esta era, con corazones que propulsaban a los monoplazas ochenteros con una gran cantidad de caballos de fuerza, lograron que muchos pilotos sobresalieran en la parrilla y que dos de ellos conquistaran el tricampeonato de F1 por primera vez.
Sin embargo, para finales de los 80, se anunciaba un cambio en la normativa y la historia del motor turbo concluiría en 1988, dando fin a una época que muchos de los aficionados a la F1 consideraron como la mejor que se había visto en el deporte motor hasta ese entonces.
Para 1989, ya sin los motores turbocargados, dos grandes pilotos del equipo McLaren, sorprendieron a todos pos su rivalidad en la pista. El brasileño Ayrton Senna y el francés Alain Prost, que teniendo sin duda el mejor coche de la parrilla mantuvieron durante esa temporada una gran lucha por el último título de la década.
Campeón del Mundo en 1980

Foto de: LAT Images
Alan Jones, Williams
Puntos: 67 Victorias: 5 Podios: 10 Pole Position: 3 Vueltas Rápidas: 5Campeón del Mundo en 1981

Foto de: Sutton Motorsport Images
Nelson Piquet, Brabham
Puntos: 50 Victorias: 3 Podios: 7 Pole Position: 4 Vueltas Rápidas: 1Campeón del Mundo en 1982

Foto de: LAT Images
Keke Rosberg, Williams
Puntos: 44 Victorias: 1 Podios: 6 Pole Position: 1 Vueltas Rápidas: 0Campeón del Mundo en 1983

Foto de: LAT Images
Nelson Piquet, Brabham
Puntos: 59 Victorias: 3 Podios: 8 Pole Position: 1 Vueltas Rápidas: 4Campeón del Mundo en 1984

Foto de: LAT Images
Niki Lauda, McLaren
Puntos: 72 Victorias: 5 Podios: 9 Pole Position: 0 Vueltas Rápidas: 5Campeón del Mundo en 1985

Foto de: LAT Images
Alain Prost, McLaren
Puntos: 73 Victorias: 5 Podios: 11 Pole Position: 2 Vueltas Rápidas: 5Campeón del Mundo en 1986

Foto de: LAT Images
Alain Prost, McLaren
Puntos: 72 Victorias: 4 Podios: 11 Pole Position: 1 Vueltas Rápidas: 2Campeón del Mundo en 1987

Foto de: Sutton Motorsport Images
Nelson Piquet, Williams
Puntos: 73 Victorias: 3 Podios: 11 Pole Position: 4 Vueltas Rápidas: 4Campeón del Mundo en 1988

Foto de: LAT Images
Ayrton Senna, McLaren
Puntos: 90 Victorias: 8 Podios: 11 Pole Position: 13 Vueltas Rápidas: 3Campeón del Mundo en 1989

Foto de: Sutton Motorsport Images
Alain Prost , McLaren
Puntos: 76 Victorias: 4 Podios: 11 Pole Position: 2 Vueltas Rápidas: 5
Artículo previo
Hamilton sigue revisando los mensajes que intercambiaba con Lauda
Artículo siguiente
Top actuaciones F1 2019: Pérez y su séptimo sitio en México

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Bernardo Maldonado |