GALERÍA: Profetas en su país, los pilotos que ganaron en casa
Ganar en la Fórmula 1 es el primer sueño que todo piloto que arriba a la máxima categoría tiene en mente, sin embargo, no todos consiguen esa meta, y una importante parte de la parrilla termina su ciclo sin siquiera un podio.

Que un piloto escuche el himno de su país en su propia nación es aún algo más raro, y en la historia del Gran Circo solo 33 competidores se han impuesto en su denominada carrera de casa, una labor difícil que en ocasiones requiere de un sobresfuerzo humano, tal como lo demostró el brasileño Ayrton Senna, quien había perseguido la hazaña en su tierra durante siete años, y no fue hasta la octava ocasión en que lo obtuvo.
Pero alzar el trofeo no fue sencillo para el sudamericano. Antes de siquiera conseguirlo, Senna tuvo que ofrecer una de sus mejores actuaciones para llevar a su McLaren a la meta únicamente con la sexta velocidad tras las fallas en su caja de cambios.
Al ascender al podio, el esfuerzo físico requerido para controlar la bestia quedó demostrado cuando se le dificultaba alzar el trofeo, pero los gritos de sus connacionales que lo alababan como la máxima estrella del deporte brasileño en ese momento, le dieron la fuerza para festejar ante los suyos en la primera de sus dos victorias en su nación.
Para otros como el francés Alain Prost, el alemán Michael Schumacher o el inglés Lewis Hamilton, la sensación de vencer en casa se dio en más de dos ocasiones, siendo testigos del desbordamiento de la pasión que solo se puede recibir al estar con los suyos.
En la siguiente galería verás todos los pilotos que tuvieron el privilegio de vencer en la carrera de su país. Cabe aclarar que únicamente se consideraron las carreras bajo denominación de Gran Premio de una nación, por lo cual no se contabilizaron las carreras que tienen nombres como el Gran Premio de Europa, entre otros.
(Utiliza las flechas para cambiar de imagen)

Silverstone : 2008, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019 y 2020
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Dijon : 1981
Le Castellet : 1983, 1988, 1989 y 1990
Magny-Cours : 1993
Foto de: Sutton Motorsport Images

Aintree : 1962
Silverstone : 1963, 1965 y 1967
Brands Hatch : 1964
Foto de: David Phipps

Buenos Aires : 1954, 1955, 1956 y 1957
Foto de: LAT Images

Brands Hatch : 1986
Silverstone : 1987, 1991 y 1992
Foto de: LAT Images

Hockenheim : 1995, 2002, 2004 y 2006
Foto de: Ferrari Media Center

Monza : 1951 y 1952
Foto de: LAT Images

Aintree : 1955 y 1957 (Compartiendo con T. Brooks)
Foto de: LAT Images

Silverstone : 1969 y 1971
Foto de: LAT Images

Interlagos : 1973 y 1974
Foto de: LAT Images

Jacarepagua : 1983 y 1986
Foto de: LAT Images

Interlagos : 1991 y 1993
Foto de: Sutton Motorsport Images

Silverstone : 1999 y 2000
Foto de: LAT Images

Barcelona : 2006 y 2013
Foto de: LAT Images

Interlagos : 2006 y 2008
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

(aquí en el GP británico de 1950)
Monza : 1950
Foto de: LAT Images

Aintree : 1957 (Compartido con S. Moss)
Foto de: LAT Images

Silverstone : 1958
Foto de: LAT Images

Monza : 1966
Foto de: LAT Images

Interlagos : 1975
Foto de: LAT Images

Kyalami : 1975
Foto de: LAT Images

Long Beach : 1977
Foto de: LAT Images

Silverstone : 1977
Foto de: LAT Images

Montréal : 1978
Foto de: LAT Images

Dijon : 1979
Foto de: LAT Images

Silverstone : 1981
Foto de: LAT Images

Le Castellet : 1982
Foto de: LAT Images

Österreichring (Spielberg) : 1984
Foto de: LAT Images

Silverstone : 1994
Foto de: LAT Images

Silverstone : 1995
Foto de: Sutton Motorsport Images

Hockenheim : 2001
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Nürburgring : 2013
Foto de: Sutton Motorsport Images

Hockenheim : 2014
Foto de: Sutton Motorsport Images
También lee:

GALERÍA: así terminó el neumático del auto de Hamilton
Pérez y Racing Point, sin claridad aún sobre cuarentena

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.