
Análisis técnico de Giorgio Piola
GALERÍA TÉCNICA: actualizaciones de los F1 en Barcelona, día 2
Giorgio Piola y Sutton Images traen una actualización de las mejores imágenes técnicas del pitlane de Barcelona y de la acción en la pista en el segundo día de pruebas de la Fórmula 1 en 2020.

Haga clic en las flechas para recorrer las imágenes de abajo...

El McLaren MCL35 con un complejo conjunto de Sondas Kiel montadas dentro de su airbox, midiendo el flujo de aire en la estructura para asegurarse de que está recibiendo la cantidad de aire que se esperaba.
Foto de: Giorgio Piola

El Ferrari SF1000 con parafina en el difusor. El equipo intenta identificar cualquier inconsistencia en el flujo de aire y asegurarse de que rinde como esperaba.
Foto de: Giorgio Piola

El SF1000 también ha sido equipado con equipo de medición adicional en el alerón delantero durante el segundo día de pruebas. Estos sensores, montados en las partes exteriores y el centro del ala miden la distancia al suelo, para que el equipo pueda comprobar cuánto se está flexionando el ala.
Foto de: Giorgio Piola

El Red Bull RB15 con una gran parrilla de Sonda Kiel montados detrás de las ruedas delanteras. Obsérvese cómo cambia la frecuencia de la sonda en la base del panel y los puntales en el centro y por encima de la rueda.
Foto de: Giorgio Piola

Un pequeño conjunto de Sondas de Kiel está montado en el suelo del Ferrari SF1000, midiendo el flujo de aire a través de la superficie mientras viaja hacia la región de la "botella".
Foto de: Giorgio Piola

Esta imagen del Racing Point RP20 sin las ruedas nos da una gran visión de algunos aspectos del auto que a menudo están oscurecidos, como los bargeboards y el splitter.
Foto de: Giorgio Piola

El McLaren MCL35 con una gran parrilla de Sondas Kiel en la parte trasera, algo dañada en la zona más alta, que no fue diseñada para soportar tanto peso.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Una buena toma de acción del Ferrari SF1000 nos da una gran vista de la disposición del bargeboard, con especial atención a la forma de los dos boomerangs.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Otra toma de acción del SF1000, esta vez con los sensores del alerón delantero en su lugar, de los que ya hemos hablado, pero, también noten la cámara adicional alojada en el lado izquierdo del airbox (lado derecho).
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El Williams FW43 circuló con un par de parrillas de Sonda Kiel detrás de las ruedas delanteras durante la sesión de la mañana.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Un ángulo diferente del McLaren MCL35 equipado con el par de parrillas de Sonda Kiel en la parte trasera.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El Red Bull RB16 no sólo tenía parrillas de Sonda Kiel detrás de las ruedas traseras, sino también una dentro del airbox.
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

El Alfa Romeo C39 con parrilla de Sonda Kiel se rastrilla detrás de las ruedas delanteras midiendo la estela creada por el neumático delantero para poder establecer un mapa del flujo de aire.
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

El Alpha Tauri también tenía parrilla de Sonda Kiel colocados detrás de las ruedas delanteras para tomar medidas
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El Mercedes W11 equipado con una parrilla de Sonda Kiel en la parte trasera del auto, midiendo el flujo de aire delante del neumático trasero y sobre los sidepods y la cubierta del motor.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Perez al volante con una parrilla de Sonda Kiel, con un desgastado juego de neumáticos blandos.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Alfa Romeo, después de usar las parrillas de Sondas Kiel, optó por la parafina, pintando el lado izquierdo del auto para correlacionar los datos reales del flujo de aire con los del simulador de la fábrica.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El Red Bull RB16 con una sola fila horizontal de Sondas Kiel montadas justo delante del ala trasera.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El Racing Point RP20 cuenta con los apéndices en forma de bala a los lados del airbox, donde se esconden cámaras infrarrojas para monitorizar el rendimiento de los neumáticos.
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Lando Norris, a los mandos de un MCL35 con parafina en los dos elementos del T-Wing.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Norris, ahora sin los dos elementos del T-wing.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Una imagen de cerca del alerón delantero del Alfa Romeo y las pestañas de metal que mantienen unidas las láminas y favorecen la rigidez general del alerón.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

En esta imagen se ve la forma de la entrada del sidepod, la cual ha descendido, al mismo tiempo que se ha adelantado su estructura del larguero de impacto lateral, que ahora está en la carrocería inferior del sidepod.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Detalle aerodinámico del Alfa Romeo C39, donde se ven los apéndices de los bargeboard y las turning vanes renovadas por detrás.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El conducto de freno delantero del Ferrari, que emite el máximo flujo aerodinámico posible a través de la llanta para ganar rendimiento aerodinámico.
Foto de: Giorgio Piola

Una vista general desde arriba del Mercedes W11 nos muestra la complejidad extrema de la zona del bargeboard.
Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Más de F1 en los Test de Barcelona:

Ferrari: estamos detrás de Mercedes y Red Bull
Copiar el DAS "será dificil" para los rivales, dice Bottas

Últimas noticias
Jefe de AlphaTauri: Montoya hubiera sido campeón en F1 con disciplina
Según Franz Tost, si Juan Pablo Montoya hubiera puesto más dedicación pudo haber sido campeón del mundo de la Fórmula 1.
Marko: "¿Ferrari es más rápido que Red Bull? Eso no es cierto
Helmut Marko, consultor de Red Bull explica por qué, en su opinión, el equipo de Milton Keynes no fue siempre tan lento respecto a Ferrari.
Wolff: Sigo pensando en lo sucedido en Abu Dhabi a diario
El jefe de Mercedes F1, Toto Wolff, ha confesado que todavía piensa en los acontecimientos del Gran Premio de Abu Dhabi de la temporada 2021 "todos los días".
El cambio a la "aburrida" vida de Leclerc para luchar por el título
Charles Leclerc señaló que aunque su vida podría sonar aburrida, son sacrificos necesarios para pelear por el campeonato de la Fórmula 1.