Anterior / VIDEO: Mercedes, el nuevo diseño de los pontones vale 0.25s Siguiente / Carey duda que el calendario de la F1 llegue a las 25 carreras
Fórmula 1 / Test Barcelona marzo / Análisis GALERÍA TÉCNICA: del martes de la segunda sesión de pruebas de F1
Por: Matt Somerfield
Galería de los detalles técnicos de los monoplazas de F1 en la segunda sesión de pruebas del primer día en Barcelona, cortesía de Giorgio Piola y Sutton Images.
compartidos
comentarios

Ferrari SF71H
Más de las pruebas de F1:
Mercedes-AMG F1 W09

1/21
Foto de: Sutton Motorsport Images
La parte trasera del W09, que incluye una bonita vista de las lengüetas Gurney hacia atrás ranuradas hacia afuera y curvas que rodean el difusor. También tomar en cuenta las bandas de temperatura térmica en la estructura del para choque a medida que los equipos controlan la interacción de las columnas de escape con él.
Red Bull Racing RB14

2/21
Foto de: Sutton Motorsport Images
Una toma de la parte trasera de la RB14 altamente inclinados, tenga en cuenta también cómo los tubos de escape y la válvula de descarga principal son en ángulo ascendente, un rasgo compartido por todos los equipos impulsados por Renault, aunque no tan agresivo como la solución de los equipos "de trabajo".
Red Bull Racing RB14

3/21
Foto de: Sutton Motorsport Images
Un primer plano de la rueda del RB14 con neumático ultrasuave, muestra que el equipo ha retenido una vez más el eje delantero hueco ventilado.
Alfa Romeo Sauber C37

4/21
Foto de: Mark Sutton
Un primer plano de la parte trasera del C37 muestra muchos detalles pequeños, incluida la sección exterior del difusor, que sigue la filosofía de estilo de aleta de plumas que Ferrari usó durante varios años.
Mercedes AMG F1 W09

5/21
Foto de: Giorgio Piola
El nuevo alerón delantero de Mercedes fue probado en el último día de la primera prueba, que presenta una placa de extremo muy revisada.
McLaren MCL33

6/21
Foto de: Giorgio Piola
Habiendo tenido problemas de temperatura durante la primera prueba, McLaren realizó algunos cambios apresurados en la parte trasera de la cubierta del motor para la segunda prueba. Notará las dos marcas de quemaduras detrás de la salida original de la carrocería que se cree que son causadas por su proximidad al calor generado por el turbo y los escapes. Como tal, para esta segunda prueba se han agregado tres puntos de ventilación (justo debajo del número de Stoffel Vandoorne) para ayudar a evacuar el calor. Esto es después de que el equipo sufriera una falla durante la primera prueba, cuando un clip falló y el escape se desprendió quemando la carrocería y reduciendo la marcha.
Haas F1 Team VF-18

7/21
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Una bonita toma de acción que muestra la parte trasera del Haas, tenga en cuenta el uso de las extensiones de difusor con forma de aleta de plumas en la sección exterior, lo que ayuda a mejorar aún más el rendimiento de esta sección.
Alfa Romeo Sauber C37

8/21
Foto de: Giorgio Piola
La nariz está equipada con una cámara lenta que mira hacia el ala delantera para controlar su deflexión. También tenga en cuenta que la entrada del conducto "S" grande debajo de la nariz está perfectamente alineada con la salida de la nariz.
Alfa Romeo Sauber C37

9/21
Foto de: Sutton Motorsport Images
El Sauber C37 con pintura fluorescente en un lado del automóvil mientras el equipo busca respuestas sobre cómo se desempeña su aerodinámica para que puedan seguir obteniendo ganancias. Notarás que también tienen un conjunto sustancial de sondas Kiel en el lado opuesto del automóvil para reunir más datos.
Renault Sport F1 Team RS18

10/21
Foto de: Sutton Motorsport Images
El Renault RS18 con un gran par de conjuntos de sondas kiel montados detrás de las ruedas traseras y el difusor mientras el equipo monitorea su interacción.
Ferrari SF71H

11/21
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
El SF71H de Ferrari con un par de grandes matrices de sonda kiel montado detrás del coche, tenga en cuenta la configuración de triple tubo de pitot montado alto para arriba en soportes sobre el alerón trasero.
Toro Rosso STR13

12/21
Foto de: Sutton Motorsport Images
Este conjunto de sondas kiel está montado detrás del neumático delantero izquierdo mientras el equipo monitorea el comportamiento aerodinámico de la estela que se genera.
Red Bull Racing RB14

13/21
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
El RB14 con dos arreglos de sonda kiel montados justo por delante de los sidepods
Williams FW41

14/21
Foto de: Giorgio Piola
Una mirada bajo las cubiertas de Williams en la unidad de potencia Mercedes 2018 y cómo está instalada en el FW41.
McLaren MCL33

15/21
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Stoffel Vandoorne circulando en el MCL33 con sondas kiel montadas en la caja de aire para estudiar el comportamiento de los flujos de aire cuando llega a la entrada, mientras otra serie de sondas de kiel se monta hacia abajo para ver cómo se comporta el flujo de aire en esa región.
Mercedes AMG F1 W09

16/21
Foto de: Giorgio Piola
La "capa" de la nariz modificada introducida y ejecutada por Mercedes en el último día de la primera prueba.
Mercedes-AMG F1 W09

17/21
Foto de: Giorgio Piola
En el suelo, junto a la rueda trasera y el sidepod, hay una hilera de diminutos tubos Pitot para recopilar datos.
Ferrari SF71H

18/21
Vista del borde posterior del piso y el difusor del Ferrari SF71H
McLaren MCL33

19/21
Foto de: Mark Sutton
El pios del McLaren MCL33 con pintura fluorescente para ver si está funcionando como se predijo en las simulaciones.
Mercedes AMG F1 W09

20/21
Foto de: Giorgio Piola
Mercedes hizo una alteración a la sección central de su difusor para el primer día de la segunda prueba, agregando estrías en el borde posterior de la lengüeta superior Gurney ayudando al flujo de aire a superar la aleta alta arriba.
Force India VJM11

21/21
Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
La parte trasera del VJM11 muestra que el equipo está utilizando un esquema de diseño externo similar al de los "tres grandes".

Artículo previo
VIDEO: Mercedes, el nuevo diseño de los pontones vale 0.25s
Artículo siguiente
Carey duda que el calendario de la F1 llegue a las 25 carreras

Mostrar comentarios
Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | Test Barcelona marzo |
Subevento | Análisis técnico |
Lugar | Circuit de Barcelona-Catalunya |
Autor | Matt Somerfield |
GALERÍA TÉCNICA: del martes de la segunda sesión de pruebas de F1
compartidos
comentarios
Tendencia
27 feb. 2021
Encendido del motor de Aston Martin F1 2021
25 feb. 2021
AlphaTauri AT02 vs AlphaTauri AT01
24 feb. 2021
El Aston Martin de la F1 2021 se llamará AMR21
Tendencia Hoy
Últimas noticias
Galería
Cargar reproductor de audio