
Tema
Análisis técnico de Giorgio Piola
Anterior / Ferrari mejora en el segundo día en Barcelona Siguiente / VIDEO: el segundo día de la F1 en Barcelona
Fórmula 1 / Test Barcelona febrero / Análisis GALERÍA TÉCNICA: lo que vemos en las pruebas de Barcelona
Por: Matt Somerfield
Una selección de las mejores imágenes técnicas de F1, proporcionadas por Giorgio Piola y Sutton Images durante el primer día de pruebas en Barcelona.

Haas F1 Team VF-18

1/12
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Toda el área de los deflectores fue completamente rediseñada en comparación con lo que se mostró en la presentación. El elemento en sí mismo y el configurador de flujo en el borde del pontón se distinguen por una forma compleja con muchas ranuras y curvas.
Ferrari SF-71H

2/12
Foto de: Sutton Motorsport Images
Ferrari utilizó equipos ingeniosos para analizar si el aire que fluye en la parte trasera del automóvil cumplía con las expectativas. El monoplaza ha sido ampliamente probado en el túnel de viento con una maqueta del SF71H.
Renault Sport F1 Team RS18

3/12
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Vista superior del Renault RS18, que muestra la complejidad de los elementos entre las ruedas delanteras y los pontones. Estos sensores miden la velocidad del flujo de aire en esta ubicación estratégica.
Haas F1 Team VF-18

4/12
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Esta vista muestra la serie de pequeños generadores de vórtices en el Haas VF-18, diseñados para dirigir mejor el flujo de aire.
Mercedes AMG F1 W09

5/12
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Imagen que muestra la complejidad de los pontones del nuevo Mercedes W09
Renault Sport F1 Team RS18

6/12
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
El enrejado del sensor se fijó detrás de las ruedas delanteras del Renault RS18 para recopilar datos sobre la estela creada por los neumáticos delanteros y validar la eficiencia del alerón delantero.
Red Bull Racing RB14 difusor trasero, pintura aerodinámica

7/12
Foto de: Mark Sutton
A pesar de las altas tecnologías, la pintura aerodinámica continúa sirviendo fiel y verazmente a los equipos de F1, como hace más de 10
Sahara Force India VJM11

8/12
Foto de: Mark Sutton
Vista superior del Force India VJM11 donde se ve cómo varias torres pequeñas montadas en la superficie exterior del difusor ayudan a mantener el borde del extremo en su posición.
Scuderia Toro Rosso STR13

9/12
Foto de: Mark Sutton
Los deflectores laterales del Toro Rosso STR13 son mucho más grandes que los del viejo automóvil.
Ferrari SF71H

10/12
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Ferrari colocó tiras de temperatura en el piso del automóvil esto para examinar el modo de funcionamiento del sistema de refrigeración.
Daniel Ricciardo, Red Bull Racing RB14

11/12
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Esta imagen muestra claramente cuán delgada es la parte trasera de la carrocería en el Red Bull RB14, el famoso "cuello de botella" delante de las ruedas traseras.
Alfa Romeo Sauber C37

12/12
Foto de: Sutton Motorsport Images
En Sauber C37, la pintura se aplicó a un lugar bastante inusual: los ingenieros la utilizan para estudiar el comportamiento de las corrientes que entran en contacto con las torres del ala delantera.
compartidos
comentarios

Artículo previo
Ferrari mejora en el segundo día en Barcelona
Artículo siguiente
VIDEO: el segundo día de la F1 en Barcelona

Mostrar comentarios
Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | Test Barcelona febrero |
Subevento | Análisis técnico Giorgio Piola |
Lugar | Circuit de Barcelona-Catalunya |
Autor | Matt Somerfield |
GALERÍA TÉCNICA: lo que vemos en las pruebas de Barcelona
compartidos
comentarios
Tendencia
6 mar. 2021
Tráiler temporada 3 de Drive to Survive
4 mar. 2021
Aston Martin, regreso al futuro en la F1
Tendencia Hoy
Últimas noticias
Galería
Cargar reproductor de audio