Anterior / Wolff teme que el accidente de Bottas lo afecte "mentalmente" Siguiente / Hill debate con Mercedes en Twitter sobre su posible salida de la F1
Fórmula 1 / GP de Australia / Artículo especial GALERÍA TÉCNICA: últimas actualizaciones desde los boxes
Giorgio Piola y Sutton Images continúan descubriendo los acontecimientos técnicos en el pitlane del GP de Australia.

Más de F1:
Mercedes AMG F1 W09 detalle bargeboard

1/17
Foto de: Mark Sutton
Una vista a la complejidad de las bargeboards y la parafernalia aerodinámica asociada en el Mercedes W09.
Toro Rosso STR13 detalle del Halo

2/17
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Toro Rosso ha agregado aletas en la parte inferior de la sección tubular principal del Halo con el fin de trabajar el flujo de aire más duro.
McLaren MCL33 detalle del Halo

3/17
Foto de: Mark Sutton
La aleta boomerang de tres elementos de McLaren se envuelve alrededor del Halo para funcionar el flujo de aire en varios frentes.
Detalle trasero Mercedes-AMG F1 W09

4/17
Foto de: Giorgio Piola
Vista de la posición del escape del W09 sin cobertura, permitiéndonos ver la ruta tortuosa que lleva en el arco a la parte posterior de la horquilla superior de la suspensión. Para mantener la carrocería compacta en esta área, las tuberías de wastegate han sido aplastadas, como en 2017.
Detalle trasero Force India VJM11

5/17
Foto de: Giorgio Piola
El paquete aerodinámico de la parte trasera del VJM11 incluye una T-wing más baja y un ala de monoplaza simple sobre la parte superior.
Detalle trasero Force India VJM11

6/17
Foto de: Giorgio Piola
El VJM11 está pintado de color verde en el difusor y la carrocería trasera mientras el equipo busca aclarar que la aerodinámica está funcionando como se esperaba.
Detalle del ala trasera McLaren MCL33

7/17
Foto de: Giorgio Piola
Se ha colocado una nueva entrada en el lomo de la cubierta del motor para ayudar con los problemas de enfriamiento que el equipo encontró durante las pruebas. Hay tres ventanas de enfriamiento a lo largo de la columna vertebral para liberar el calor que se genera debajo de la cubierta. También vale la pena señalar la forma de la aleta que se ha agregado al borde posterior de la cubierta del motor, lo que trae mejoras aerodinámicas y de refrigeración.
Detalle trasero Mercedes-AMG F1 W09

8/17
Foto de: Giorgio Piola
Aquí está el empaque trasero del W09, ya que aparecerá en la pista, con una cubierta de carbono que cubre los detalles del escape.
Detalle frontal del Ferrari SF71H

9/17
Foto de: Giorgio Piola
Hay una nueva solución de alerón delantero en 2018, Ferrari también probó esta solución en el coche de Kimi Raikkonen el viernes, que se parece mucho a lo que el equipo usó en la última parte de 2017.
Detalle del ala frontal Red Bull Racing RB14

10/17
Foto de: Giorgio Piola
El alerón frontal de Red Bull es engañosamente similar a la del año pasado ya que tiene puntas de aletas curvadas hacia abajo.
Detalle del chasis Renault Sport F1 Team RS18

11/17
Foto de: Giorgio Piola
El área del chasis delantero de la cabina está flanqueado por dos soportes verticales en el RS18 ya que los diseñadores buscan alterar el comportamiento del flujo de aire antes de golpear el halo.
Detalle frontal del Ferrari SF71H

12/17
Foto de: Giorgio Piola
La configuración del alerón delantero 2018 fue probada por Sebastian Vettel, y cuenta con ranuras en la aleta interior y la sección neutral. También vale la pena señalar que se utilizará el diseño asimétrico del conducto de freno, ya que ambas opciones proporcionarán una reacción térmica diferente con su respectiva llanta y neumático.
Detalle de la suspensión trasera Mercedes F1 W09

13/17
Foto de: Giorgio Piola
Esta toma frontal del W09 muestra claramente el detalle de la extensión vertical.
Detalle de la suspensión trasera Mercedes F1 W09

14/17
Foto de: Giorgio Piola
Una vista a la parte trasera del Mercedes W09 sin la rueda revela los detalles del tambor de freno. También expone la extensión vertical, lo que permite que la horquilla superior se coloque mucho más alta que antes.
Detalle de la barcaza Red Bull Racing RB14

15/17
Foto de: Giorgio Piola
Los bargeboards de RB14 estuvieron sujetos a una revisión bastante significativa en la segunda prueba de pretemporada y ahora cuentan con varios soportes metálicos y un gran boomerang para ayudar a endurecer todo el conjunto ya que su rendimiento aerodinámico se vio comprometido. Tres cascadas en forma de "r" también se agregaron a las extensiones de la plataforma del reposapiés en la prueba. Los tallos del espejo han sido modificados para Australia, y ahora están montados en el mástil lateral inferior que atraviesa la cara frontal de la entrada.
Detalle de la suspensión delantera Red Bull Racing RB14

16/17
Foto de: Giorgio Piola
Vea cómo la entrada del conducto "S" del chasis (debajo de la etiqueta Pirelli) se divide en cuatro canales distintos.
Detalle de la carrocería trasera Toro Rosso STR13

17/17
Foto de: Giorgio Piola
Toro Rosso tiene una T-Wing inferior montada en el STR13, que no solo presenta una buena curvatura sino también una ranura a lo largo de ella. También tomar en cuenta que el ala de asiento monkey simple colgaba del pilar de ala trasera desde un soporte de estilo de cuello de cisne invertido sobre el escape.
compartidos
comentarios

Artículo previo
Wolff teme que el accidente de Bottas lo afecte "mentalmente"
Artículo siguiente
Hill debate con Mercedes en Twitter sobre su posible salida de la F1

Mostrar comentarios
Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Australia |
Lugar | Circuito de Albert Park en Melbourne |
Autor | Matt Somerfield |
GALERÍA TÉCNICA: últimas actualizaciones desde los boxes
compartidos
comentarios
Tendencia
6 mar. 2021
Tráiler temporada 3 de Drive to Survive
4 mar. 2021
Aston Martin, regreso al futuro en la F1
Tendencia Hoy
Últimas noticias
Galería
Cargar reproductor de audio