Hamilton: parrilla invertida, "una excusa" por malas decisiones
A Lewis Hamilton le preocupa que la exploración de experimentos de la Fórmula 1, como las carreras de parrilla invertida, sean "una excusa por no hacer un trabajo lo suficientemente bueno" con las reglas para 2021.


Los responsables de redactar las reglas de la F1 están considerando probar con carreras clasificatorias los días sábados en algunos grandes premios de la próxima temporada, donde la parrilla se armaría en forma inversa al campeonato y el orden de llegada determinaría cómo se alinearán los autos para el gran premio en sí.
Esto ha llevado a críticas por parte de algunos pilotos, si bien no está claro si su oposición es hacia la idea especifica que busca la F1 o al concepto de las parrillas invertidas en general.
Hamilton fue un claro crítico previamente este año del proceso de formación de las reglas de la F1 para 2021, antes que los pilotos sean invitados a tomar parte en reuniones sobre el nuevo reglamento para informarles sobre algunas de las decisiones.
Sin embargo, el cinco veces campeón mundial dijo previo al Gran Premio de Rusia de este fin de semana: "Era una preocupación entonces y lo sigue siendo igual".
"El hecho de que estén probando parrillas invertidas y todo eso me parece una excusa por no hacer un trabajo lo suficientemente bueno en el proceso de decisión".
"¿Por qué están haciendo los autos más pesados? No hay razón, no es más seguro, no es mejor para las carreras".
"Mis puntos siguen siendo los mismos. Sigo preocupado. Y no creo que eso vaya a cambiar por lo que he presenciado en la reunión".
También lee:
Hamilton y sus colegas pilotos han formado un frente unido sobre lo que quieren para el futuro en la Fórmula 1.
Esto involucra a representantes de la Asociación de Pilotos de Gran Premio, que tiene como miembros actualmente al 100% de la parrilla, asistiendo a las últimas reuniones sobre las nuevas reglas.
Sin embargo, Hamilton no cree que eso haya sido muy efectivo.
Parte de los cambios de la F1 para 2021 involucran una intensa búsqueda y desarrollo en intentar que los autos sean más fáciles de seguirse entre sí, para mejorar las carreras.
Consultado por Motorsport.com si tiene sentido para él que la F1 estuviera considerando cambios como las parrillas invertidas el año que viene para tener carreras más entretenidas, si tienen confianza en que los cambios técnicos de 2021 serán efectivos, Hamilton respondió: "Los cambios que ellos han hecho en años anteriores no han sido particularmente efectivos, ¡por lo que probablemente no tienen confianza con ningún proceso de toma de decisiones!"
"No lo sé. No es un trabajo fácil. Hay mucha gente involucrada en el proceso de toma de decisiones".
"Nosotros los pilotos estamos intentando un mayor impacto y un mayor rol en ayudarlos a tomar una mejor decisión, pero no parece haber hecho mucha diferencia".
¿Demasiadas carreras?:
La próxima generación de autos de F1 es probable que vea aumentado su peso mínimo límite de 743 kilos debido a la incorporación de elementos estándar y ruedas de 18 pulgadas.
Hamilton dijo que intentará "mantener la esperanza" en que las decisiones serán buenas para 2021 pero sobre el aumento de peso de los autos admitió: "No le veo el sentido".
"Y estamos yendo más lento también. ¿Por qué la F1 quiere ir más lento? Se supone que estamos avanzando con tecnología e innovación, deberíamos ir más rápido".
"Estamos yendo hacia neumáticos peores, autos más pesados, más lentos… pero cuando hablas con esta gente parecen no entender".
"Prácticamente ninguno de ellos ha corrido o ha estado en un auto de Fórmula 1 antes. Pero así es como (siempre) ha sido".

'Arma de doble filo', por Mauricio Gallardo
Pérez destaca la importancia de una buena clasificación en Rusia

Últimas noticias
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Juncadella, de ganar en Daytona a tomar un avión para otra carrera
Dani Juncadella ganó las 24 Horas de Daytona junto a sus compañeros de Mercedes y nada más acabar la carrera se tuvo que ir al aeropuerto: próximo destino, Bathurst.
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.