503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Jefes de equipo de F1: ¡80% de cambios en tres años!

La Fórmula 1 ha visto en las últimas temporadas una enorme cantidad de cambios entre los jefes de equipo y solamente dos se mantienen en sus puestos.

Basile Davoine
Editado:
El equipo Alpine en el muro de boxes

¿Estamos asistiendo a un cambio de era? La destitución de Guenther Steiner en Haas F1 es el último cambio que se añade a una lista que se ha ido alargando en los últimos meses. En menos de dos temporadas y en apenas 13 meses, el 70% de los equipos han cambiado de director de equipo, e incluso el 80% si observamos la tendencia a lo largo de tres años.

En un deporte que, por lo general, es mucho menos adepto que otros a la famosa "danza de los entrenadores", ha llegado el momento de la llegada de una nueva generación de directores de equipo. Y, sobre todo, la llegada muy clara de un nuevo tipo de perfil.

Christian Horner, en Red Bull, y Toto Wolff, en Mercedes, son los únicos sobrevivientes de la temporada 2021, y es fácil entender por qué el británico ha utilizado a veces el término "dinosaurios" para describir al dúo.

En Red Bull y Mercedes, ambos tienen estatus diferentes (empleado o accionista), pero sin embargo comparten algunos puntos obvios en común: llevan 19 años en sus puestos en el caso de uno, 11 años en el caso del otro, y sobre todo tienen currículos de hombres de negocios y directores de empresa, con habilidad para rodearse de la gente adecuada y con títulos mundiales en su haber.

En otros lugares, los últimos nombramientos revelan un alejamiento de este tipo de perfil en favor de capacidades de ingeniería. Es el caso de Andrea Stella en McLaren, Mike Krack en Aston Martin, James Vowles en Williams, Laurent Mekies en AlphaTauri y el recién ascendido Ayao Komatsu en Haas.

También lee:

Gene Haas no ocultó que eligió esta opción: "Creo que Günther tenía un enfoque más humano en todo lo que tenía que ver con las personas y la forma de interactuar con ellas, y era muy bueno en eso. Ayao es muy técnico, analiza las cosas basándose en estadísticas: esto es lo que estamos haciendo mal, esto es lo que podemos hacer mejor. Es un enfoque diferente".

En 2024, dos escuderías comenzarán la temporada con un nuevo director de equipo, ya que en AlphaTauri -que aún no ha anunciado su nueva identidad- Laurent Mekies ha tomado el relevo de Franz Tost, junto con un director general nombrado a su lado, en este caso Peter Bayer.

El tiempo dirá si la Fórmula 1 atraviesa simplemente un periodo de renovación natural, o si la inestabilidad crónica puede estar ganando terreno y haciendo más frágil el papel de director de equipo.

Los cambios de jefe de equipo en la F1:

  2022 2023 2024
Austria Red Bull Christian Horner Christian Horner Christian Horner
Germany Mercedes Toto Wolff Toto Wolff Toto Wolff
Italy Ferrari Mattia Binotto Frédéric Vasseur Frédéric Vasseur
United Kingdom McLaren Andreas Seidl Andrea Stella Andrea Stella
United Kingdom Aston Martin Mike Krack Mike Krack Mike Krack
France Alpine Otmar Szafnauer

Otmar Szafnauer

Bruno Famin

Bruno Famin
United Kingdom Williams Jost Capito James Vowles James Vowles
Italy AlphaTauri Franz Tost Franz Tost Laurent Mekies

Italy Alfa Romeo

Switzerland Stake

Frédéric Vasseur A. Alunni Bravi A. Alunni Bravi
United States Haas Guenther Steiner Guenther Steiner Ayao Komatsu

¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Verstappen: Yo también tengo que adaptarme al coche que me den
Artículo siguiente Ford destaca el trabajo con Red Bull F1: "Estamos centrados en ganar"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros