La apretada parte media de la parrilla de la F1 podría dar sorpresas en 2019
Según varias voces autorizadas en el paddock, el grupo medio de la parrilla esta más apretado que el año anterior, y varios equipos de media tabla han impresionado hasta ahora en las pruebas de pretemporada.


Si bien pocos dudan de que Ferrari es actualmente el equipo a batir después de su fuerte irrupción en los test, tras el equipo italiano cuesta más ordenar la parrilla.
Daniel Ricciardo, cuyo compañero de equipo Nico Hulkenberg logró el mejor tiempo de la primera semana, dice que todos rinden a gran nivel.
"Creo que todos tienen un coche bastante bueno en este momento", dijo.
"Para rodar en 1:17, incluso en 1:18, tienes que ir muy rápido: la curva 3 sería a fondo, y la curva 9 también. Es probable que los coches no estén haciendo nada mal, así que es difícil ordenarlos".
El director de Pirelli en F1, Mario Isola, dijo que las primeras impresiones de la semana pasada eran que el grupo se había igualado.
"Más equipos además de los tres mejores parecen estar bastante cerca", dijo. "Ahora tenemos que entender si están ocultando algo o no, pero mirando los tiempos por vuelta, parece bastante apretado".
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, dijo que además de las cosas que destacan en la parte delantera, los equipos de la zona media de la parrilla tienen este año el potencial de sorprender según lo visto en la primera semana.
Sobre Fórmula 1:
- Mercedes: Cambiar el concepto del ala delantera tomaría meses
- Los mismos deseos de Ricciardo y Hulkenberg ayudarán al desarrollo de Renault
- Hamilton cambió su régimen de entrenamiento físico para 2019
Cuando se le preguntó quién esperaba que fuera el principal rival de Ferrari, Wolff dijo: "Veo a todos. Podría ser Red Bull, sin duda. Tienen los recursos para ser competitivos, y siempre han sido un equipo flexible para adaptarse a las nuevas reglas, e incluso para cambiar de dirección".
"Ferrari se ha vuelto cada vez más fuerte, Renault fue el equipo más rápido en los últimos días, Toro Rosso estuvo increíble, Alfa Romeo fue muy bueno...".
"Entonces todos ellos... podría haber una situación en la que todos estemos muy juntos y podría haber sorpresas".
El campeón del mundo Lewis Hamilton incluso cree que la clara ventaja que los tres mejores equipos tenían sobre el resto del grupo ya no estaba garantizada.
Ante la pregunta de quién creía que estaría luchando por el campeonato, dijo: "Creo que en este momento no se puede descartar a nadie. Hay al menos seis pilotos ahora mismo que pueden tener el potencial de rendimiento para pelear por el título. Simplemente habrá que ver el desarrollo".
"En los test no nos fijamos en lo que están haciendo otros. Yo solo miro mis datos y mi comprensión de lo que está pasando con mi coche y los neumáticos, y eso es todo lo que podemos hacer".
"En este momento, todo el mundo está siguiendo un programa diferente, pero espero que sean al menos tres equipos los que luchen, y tal vez Renault pueda sumarse, ¿quién sabe?".
Información adicional de Marco Congiu

Russell: el kilometraje de Williams es un "gran alivio"
El problema de motor retrasó a Mercedes en su deseo por evaluar partes aerodinámicas

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.