La pesadilla de la F1 con circuitos adaptados para MotoGP
Los pilotos de la F1 señalan que debido a los cambios realizados para que algunos circuitos también alberguen MotoGP, ha hecho que existan zonas de escape más amplias.


El tema de los límites de pista ha tenido dos momentos clave en los últimos dos grandes premios después de la polémica penalización a Sebastian Vettel en Canadá y las dos sanciones a Daniel Ricciardo en Francia.
El piloto de Haas y director de la Asociación de Pilotos de F1, Romain Grosjean, dijo: "Estamos llegando a una situación en la que se ha convertido en una pesadilla en los circuitos que tienen escapatorias por todas partes".
"No tienes ese problema en Suzuka, ni en Mónaco, tampoco en Canadá. Siempre digo que Paul Ricard, me encanta, es mi carrera como local. Con dos metros de hierba a cada lado de la línea blanca, límites de pista, podrían convertirla en la mejor pista del mundo".
"Pero como hay muchas escapatorias, ¿qué te impide atravesarlas directamente?".
En muchos casos, se han instalado escapatorias adicionales y ciertos perfiles de pianos porque los circuitos albergan carreras de MotoGP y de F1. Uno de los circuitos con estas características es el Red Bull Ring, sede del GP de Austria de este fin de semana, que ha sufrido ligeros cambios al modificar áreas de césped por zonas de escapatorias de asfalto ampliadas.
El piloto de Alfa Romeo, Kimi Raikkonen, dijo: "No ha cambiado mucho desde las primeras veces que estuve aquí. La primera curva y las escapatorias han cambiado un poco, pero me refiero a que se han hecho muchas cosas debido a MotoGP y entiendo la razón. Ya es peligroso y cuando golpean el césped, se acabó el juego".
Vettel respalda los cambios en el Red Bull Ring
El Red Bull Ring ha tenido pequeños cambios para sustituir las zonas de césped con asfalto. Al final de los pianos en la curva 3 y al comienzo de la curva 4 se ha ampliado la zona de hormigón, lo mismo se hizo al inicio de los pianos en la curva 7 y en la nueve.
Sin embargo, Sebastian Vettel dice que estos cambios no son "relevantes" en el debate sobre los límites de pista más amplios.
"Las escapatorias de asfalto tienen una justificación", dijo. "¿Soy un fan de las escapatorias de asfalto? No. El aumento que hemos visto aquí no es relevante. Recorrí la pista y no es que ahora te de muchas opciones de irte largo".
"Con las escapatorias de asfalto hay ciertas dificultades, por eso creo que aquí vemos estos topes de velocidad amarillos y pianos bastante agresivos. No es la solución ideal, pero pareció funcionar el año pasado. Es un compromiso con el que desafortunadamente tenemos que vivir".
Con información de Adam Cooper

F1 podría usar prototipos de neumáticos 2020 a final del 2019
Leclerc vence a Hamilton por la pole en Austria

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.