Leclerc: nueva Ferrari ofrece mayor flexibilidad de puesta a punto
El nuevo monoplaza de Fórmula 1 de Ferrari ofrece una mayor flexibilidad en la dirección de la puesta a punto para evitar ser demasiado dependiente del circuito, según Charles Leclerc.


Leclerc completó la primera gran prueba de la SF1000 de Ferrari en el inicio de los tests de pretemporada en Barcelona el miércoles, registrando 131 vueltas.
El monegasco regresó al volante del auto para el inicio de la actividad del jueves antes de dejarle el lugar a su compañero de equipo, Sebastián Vettel, para la sesión de la tarde.
Entrando en su segundo año con Ferrari, Leclerc ha sido capaz de influir en el diseño del monoplaza por primera vez para tratar que se adapte mejor a sus necesidades, algo que siente que ha sido tenido en cuenta.
Sigue la acción:
"Obviamente el año pasado en cada carrera estuvieron anotando todos mis comentarios, por lo que obviamente me conocen mucho mejor como piloto", explicó Leclerc.
"Saben lo que necesito, el equilibrio que necesito para rendir al máximo en la pista, y trataron de tener al menos la flexibilidad en la puesta a punto del auto para adaptarse a mi estilo de conducción, que será la mayor diferencia para este año, supongo. Esto debería ser un paso adelante".
Leclerc terminó en el 11° lugar en el primer día de pruebas, ya que Ferrari optó por no perseguir tiempos de punta de inmediato, pero se sintió alentado por sus hallazgos iniciales.
"Seguro que tenemos más flexibilidad en la puesta a punto del auto este año. Así que esto siempre es algo bueno para ambos pilotos", dijo Leclerc.
"Podemos adaptar el auto más en detalle a nuestra conducción. No aceleramos el auto todavía, pero sabemos que tenemos más flexibilidad, esto es un hecho. Esto sólo puede ser positivo".
También lee:
Leclerc rechazó el comentario de que hacer la puesta a punto más agradable para los pilotos fue debido a la gran diferencia entre su estilo de conducción y el de Vettel, diciendo que fue para evitar que el auto dependiera de algún tipo de circuito en particular para ser competitivo.
"La razón principal para hacer esto es que hemos visto el año pasado que en algunas carreras hemos sido muy fuertes y en otras hemos estado sufriendo bastante más", dijo Leclerc.
"Para poder adaptar el auto a diferentes circuitos necesitamos más flexibilidad en términos de puesta a punto".
"Esa fue la razón principal, pero seguro que nos ayudará, pero no es que vayamos de un extremo a otro con nuestros dos estilos de conducción".
"Solo nos ayudará en los circuitos que hemos estado sufriendo el año pasado para tener un poco más de flexibilidad y una mejor puesta a punto en estos circuitos".
Repasa en imágenes la pretemporada de Ferrari y Charles Leclerc hasta ahora:

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

En vivo: segunda jornada de test 2020 de F1
GALERÍA: las fotos del jueves en Barcelona

Últimas noticias
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?
Schumacher: Ricciardo podría quedar fuera de la Fórmula 1 2023
Ralf Schumacher considera que Daniel Ricciardo podría quedar fuera de la Fórmula 1 ante la alta competencia por los asientos restantes en la parrilla 2023.