Los equipos acuerdan tener menos pruebas en 2020
Los equipos de Fórmula 1 han acordado una reducción de las pruebas para la temporada 2020 con el fin de equilibrar el aumento de carreras en el calendario 2020.


Durante las vacaciones de verano, los jefes de los equipos respaldaron, con una votación por correo electrónico, que aceptaban tener un gran premio más, pero menos jornadas de pruebas.
Se ha debatido mucho sobre cómo sería la pretemporada para 2020, y los equipos han acordado que haya seis jornadas en lugar de las ocho habituales, y que se repartan así: tres días una semana, cuatro días de descanso entre medias, y otros tres días la siguiente semana.
Los test seguirán celebrándose en Barcelona, aunque todavía no se ha firmado formalmente el acuerdo con la pista española, y Montmeló verá a los nuevos Fórmula 1 los días 19, 20, 21 de febrero y luego el 26, 27 y 28.
También lee:
Además, las dos sesiones de dos jornadas que se hacían durante la temporada, que en este 2019 han sido en Bahréin y Barcelona, desaparecerán.
En cambio, han añadido un día más a los test post-temporada de neumáticos que se celebrarán en el Yas Marina de Abu Dhabi, y en los que se probarán los Pirelli de 18 pulgadas de cara a 2021 durante tres jornadas.
Sin embargo, dos de esos días tendrán que disputarlos los llamados pilotos novatos, según las Reglas Deportivas de la FIA para la F1, que especifican que cada temporada debe tener dos días para jóvenes pilotos.
"Todos estuvimos de acuerdo en tener menos pruebas, todos consideramos que es una buena idea", dijo el director del equipo Haas, Gunther Steiner, cuando Motorsport.com le preguntó. "Si nos hubieras preguntado hace diez años si hacer seis días de test al año era factible, te habríamos dicho que era imposible".
"Ahora es posible. Hemos pasado de ocho días de pretemporada y cuatro días durante el año a seis en invierno y ninguno en la temporada. Sobreviviremos".
Sin embargo, el piloto de Haas y director de la GPDA, Romain Grosjean, sugirió que menos pruebas de pretemporada ayudarían a los equipos más poderosos.
"No creo que sea la elección correcta, nuevamente dará ventaja a los equipos más grandes", dijo. "Puedo entender la reducción de los test de temporada, pero los de invierno ya eran muy poco con ocho días, y ahora obviamente son menos".
Además:
Aunque los equipos han aceptado los cambios y ya está decidido, Pirelli ha expresado su preocupación por el hecho de que los autos que simularán las condiciones de 2021 en Abu Dhabi tengan a pilotos 'novatos' al volante.
Pirelli tiene 25 días de test para 2021 con monoplazas adaptados a las ruedas de 18 pulgadas, y dividirán todas esas jornadas entre los equipos. Sin embargo, la de Abu Dhabi es la prueba de validación final, y Pirelli preferiría que los pilotos veteranos estuvieran más involucrados, por lo que ha sugerido alternativas.
"Especialmente para la preparación de 2021, será importante realizar una prueba adecuada de los neumáticos de 18 pulgadas", dijo Mario Isola, jefe de Pirelli F1, a Motorsport.com. "Vamos a discutirlo, pero todavía no hay ninguna información".

Vettel: "¿22 carreras? 16 sería el número correcto"
Hamilton lanza hamburguesería vegana en Londres

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?