Marko contra la venta de la F1 a Arabia y de la prohibiciones de FIA
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, se opone a la decisión de vender la Fórmula 1 a inversores saudíes y a nuevas normativas contra la democracia.

Reportes de Bloomberg señalaron que el Fondo de Inversión de Arabia Saudí hizo una oferta de 20.000 millones de dólares para comprar la Fórmula 1, pero Liberty Media la rechazó, un movimiento que generó un conflicto entre el presidente de la FIA y la misma categoría luego de los comentarios vertidos por Mohammed ben Sulayem.
Esta posible compra generó algunos cuestionamientos. Por un lado, hay polémica por el boicot a esta oferta y, por otro, preocupa la posibilidad de que la F1 se venda a Arabia Saudí, una situación que no todos creen sería una buena noticia para la categoría, entre ellos está Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing.
Marko respondió así a una pregunta sobre este tema recientemente: "No creo que fuera bueno tener el control del campeonato en un país que es culturalmente diferente de los países donde se celebran la mayoría de las carreras".
"Por supuesto que estamos hablando de una oferta comercial, pero es más probable que el acuerdo sea con alguien que cumpla las normas organizativas normales".
Mientras que Arabia Saudí ha invertido una importante cantidad de dinero para albergar eventos deportivos como la Fórmula 1, el episodio del año pasado con un ataque a instalaciones de Aramco y prohibiciones que son diferentes a las de América o Europa, el país continúa con su deseo por albergar más competencias.

Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing
Photo by: Erik Junius
Uno de los puntos críticos de la edición 2022 fueron las muestras de apoyo de pilotos como Sebastian Vettel y Lewis Hamilton en Arabia Saudí, una situación que generó un cambio en la normativa de la FIA para la F1 2023.
La FIA había prohibido a los pilotos expresar públicamente su postura política sin autorización previa y hacer declaraciones al respecto durante el fin de semana.
El asesor de automovilismo de Red Bull está entre los que no apoyan tal innovación.
Marko declaró: "Es una prohibición absolutamente equivocada. Los conductores se dan cuenta de la responsabilidad de estar en el candelero y saben qué y cómo decir".
"Vivimos en una sociedad democrática, así que todo el mundo puede opinar".
Asistir al GP de Las Vegas puede costar hasta un millón de dólares
GALERÍA: Haas presenta la decoración para su coche de F1 2023
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.