McLaren elogia el 'gran apoyo' de Mercedes para la F1 2021
A medida que McLaren cambia de fabricante de motores entre 2020 y 2021, James Key explicó que el equipo podría beneficiarse del "fantástico" apoyo de Mercedes para afrontar los plazos más ajustados relacionados con esta situación.
El 2020 fue el último año de la colaboración entre McLaren y Renault, un fabricante de motores elegido en 2018 para superar el estancamiento y los años catastróficos con Honda. La empresa francesa tiene parte del mérito en la recuperación gradual del equipo aportándole cierta serenidad y apoyando su reestructuración interna.
La culminación de esta sociedad vio al equipo británico finalizar tercero del campeonato de constructores en 2020, consiguiendo dos podios en este camino. Pero cuando llega el momento de tomar una decisión para el período posterior a 2020 y con el ambicioso objetivo de regresar finalmente a la cima, McLaren recurrió a su antiguo socio, Mercedes.
Sin embargo, este cambio, que iba a tener lugar al mismo tiempo que las nuevas normativas planeadas para 2021, finalmente se realizará en una temporada en que los avances en el chasis quedaron congelados. El nuevo reglamento técnico quedó pospuesto ante la situación de tensión económica provocada por el COVID-19.
Para McLaren, a nivel técnico, el desafío ha sido más amplio por el cierre de las fábricas de los equipos, pero también porque el MCL35 fue diseñado para el motor Renault. Esta situación creó “retrasos evidentes” durante la fase de diseño del coche según las palabras de James Key, director técnico del equipo de Woking. Sin embargo, considera que ahora están en "buena forma" gracias a la inestimable ayuda de la marca alemana.
También lee:
"Nos hubiera gustado comenzar antes de lo que lo hicimos (en 2020), porque no fue tan pronto como nos hubiera gustado, pero creo que nos hemos puesto al día”.
“La interacción con Mercedes es fantástica, nos brindaron mucho apoyo porque tuvieron en cuenta que teníamos plazos ajustados. Hemos trabajado con ellos de manera muy eficaz durante los últimos meses”, expresó Key.
El director técnico considera que a pesar de los tiempos los planes van conforme lo esperaban para estar listos y encarar la temporada 2021.
“Creo que estamos donde esperábamos en términos de madurez de la instalación del motor y de las piezas que ya estamos fabricando (para la temporada 2021)", dijo el directivo en un podcaste de la Fórmula 1.
También lee:
Además del tema del cambio de motor, también hay que afrontar cambios normativos relativamente importantes, especialmente en cuanto al fondo plano y otros temas que reducirán la carga aerodinámica en el coche, pero también la entrada en vigor del Reglamento Financiero que ahora limita el tope de gastos en 145 millones de euros para la temporada.
"Estamos en el proceso de recuperar (la carga aerodinámica perdida) porque fue una pérdida bastante grande", agregó Key.
"Los cambios en el fondo plano, en comparación con el perfil lateral, serán bastante obvios en el coche de 2021; el pequeño difusor, las paletas de freno traseras ... Todo eso influye en la aerodinámica compleja alrededor de la llanta trasera. Se trata de intentar recuperar la carga lo mejor posible y estamos progresando cada semana, pero aún queda trabajo por hacer”.
Galería: Repasa todos los monoplazas de la unión McLaren-Mercedes

Pilotos
Mika Häkkinen, Mark BlundellFoto de: LAT Images

Pilotos
Mika Häkkinen, Mark Blundell, Nigel Mansell, Jan MagnussenFoto de: LAT Images

Pilotos
Mika Häkkinen, Mark BlundellFoto de: LAT Images

Pilotos
Mika Häkkinen, David CoulthardFoto de: LAT Images

Pilotos
Mika Häkkinen, David CoulthardFoto de: LAT Images

Pilotos
Mika Häkkinen, David CoulthardFoto de: LAT Images

Pilotos
Mika Häkkinen, David CoulthardFoto de: LAT Images

Pilotos
Mika Häkkinen, David CoulthardFoto de: LAT Images

Pilotos
Mika Häkkinen, David CoulthardFoto de: Sutton Motorsport Images

Pilotos
Mika Häkkinen, David CoulthardFoto de: LAT Images

Pilotos
David Coulthard, Kimi RäikkönenFoto de: DaimlerChrysler

Pilotos
David Coulthard, Kimi RäikkönenFoto de: Michael Kim

Pilotos
David Coulthard, Kimi RäikkönenFoto de: DaimlerChrysler

Pilotos
Kimi Räikkönen, Juan Pablo MontoyaFoto de: McLaren

Pilotos
Kimi Räikkönen, Juan Pablo Montoya, Pedro de la RosaFoto de: Sutton Motorsport Images

Pilotos
Lewis Hamilton, Fernando AlonsoFoto de: Sutton Motorsport Images

Pilotos
Lewis Hamilton, Heikki KovalainenFoto de: Sutton Motorsport Images

Pilotos
Lewis Hamilton, Heikki KovalainenFoto de: Sutton Motorsport Images

Pilotos
Lewis Hamilton, Jenson ButtonFoto de: Sutton Motorsport Images

Pilotos
Lewis Hamilton, Jenson ButtonFoto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Pilotos
Lewis Hamilton, Jenson ButtonFoto de: Sutton Motorsport Images

Pilotos
Jenson Button, Sergio PérezFoto de: Sutton Motorsport Images

Pilotos
Jenson Button, Kevin MagnussenFoto de: Sutton Motorsport Images

Análisis: Bottas no emulará a Rosberg para vencer a Hamilton
El vacío legal para probar los Pirelli de 18 pulgadas con los F1 2021
