Los detalles técnicos del MCL35M de McLaren
El monoplaza de McLaren instala un motor Mercedes por primera vez en siete años, en vez del Renault. Estas son sus características técnicas.

Chasis: monocasco de materiales compuestos de fibra de carbono que incorpora la batería
Carrocería: en compuestos de fibra de carbono
Suspensión delantera: doble triángulo de carbono con sistema push-rod. Puntal que acciona las barras de torsión y amortiguadores montados en el interior
Suspensión posterior: brazos oscilantes de carbono con sistema pull-rod; tirante de acero que acciona la barra de torsión y amortiguadores montados en el interior
Peso: 752 kg con el piloto y sin gasolina
Distribución del peso: 45,4% delante; 46,4% atrás
Más sobre el nuevo McLaren:
Electrónica: McLaren Applied que controla el chasis, la unidad de potencia, recoge datos, sensores y análisis de datos
Display: digital de McLaren Applied en el volante
Frenos: sistema dual separado, con pinzas de 6 pistones delante y detrás; sistema de control de freno trasero "Brake by wire" (por cable); discos ventilados y pastillas de carbono-carbono
Dirección: con piñones y cremallera servoasistida
Neumáticos: Pirelli P Zero
Llantas: Enkei de magnesio de 13 pulgadas
Pintura: AkzoNobel Sikkens
Sistemas de refrigeración: Aire de carga, aceite de motor, aceite de transmisión, aceite hidráulico, agua y sistemas de refrigeración del ERS
Impresión 3D: Stratasys y producción activa con soluciones tecnológicas avanzadas Mazak
Motor
Tipo: Mercedes-AMG M12 E Performance
Peso mínimo: 150 kg
Componentes: Motore de combustión interna (ICE); MGU-K; MGU-H; batería (ES); turbocompresor
Motor endotérmico
Cilindrada: 1,6 litros
Arquitectura: 6 cilindros en V de 90º
Distribución: doble árbol de levas en cabeza con cuatro válvulas por cilindro
Rotación máxima: 15.000 rpm.
Máxima carga de carburante: 100 kg/h a 10.500 rpm
Capacidad del tanque: 110 kg
Inyección electrónica: directa, con un solo inyector por cilindro a una presión máxima de 500 bar
Sobrealimentación: con compresor de una etapa y turbina de escape conectados por un eje
Sistema híbrido:Eje motriz acoplado al MGU-K; turbocompresor acoplado al MGU-H; batería de iones de litio con un peso inferior a 25 kg;
Máxima acumulación de energía: 4 MJ por vuelta
MGU-K: rotación máxima de 50.000 rpm; potencia máxima de 120 kW; máxima recuperación de energía de 2 MJ por vuelta; máxima distribución de energía de 4 MJ por vuelta
MGU-H: rotación máxima de 125.000 rpm; potencia máxima limitada como recuperador de energía
Transmisión
Cambio: Caja de cambios compuesta de fibra de carbono de McLaren, transmisión longitudinal con 8 marchas más marcha atrás; selección de marchas electrohidráulica con levas de cambio
Diferencial: Epicicloide con deslizamiento limitado
Embrague: Multidisco en carbono con activación electrohidraúlica
Galería: las fotos del MCL35M de McLaren para la Fórmula 1 2021

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

Foto de: McLaren

McLaren no tuvo problemas cuando probó el motor Mercedes
VIDEO: La primera vez de Ricciardo al volante de un McLaren

Últimas noticias
Los riesgos del intento de Piastri de ir a McLaren para la F1 2023
La decisión de Oscar Piastri de hacer enojar a Alpine al irse a McLaren para la Fórmula 1 2023 conlleva implicaciones riesgosas no sólo para el joven piloto australiano, sino para todos los involucrados de uno y otro lado.
Pérez: Los retiros aniquilaron mi temporada 2022 de F1 hasta ahora
Sergio Pérez sigue creyendo que "todo está abierto" en la lucha por el título de la Fórmula 1 tras el receso de verano, a pesar de que algunos abandonos han "aniquilado" su temporada hasta ahora.
Szafnauer: Ocon ya demostró contra Pérez de lo que es capaz en F1
El jefe de Alpine en la Fórmula 1, Otmar Szafnauer, cree que Esteban Ocon tiene lo necesario para liderar el equipo tras la salida de Fernando Alonso al final de esta temporada, y tomó como referencia sus batallas con Sergio Pérez.
Cómo a Honda se le escapó Vettel "por dos semanas"
Sebastian Vettel disfrutó de una exitosa trayectoria en la Fórmula 1 con Red Bull, pero todo pudo cambiar en una frustrada contratación por Honda.