Mercedes regresa al alerón trasero dentado
Mercedes regresó al alerón trasero dentado para el Gran Premio de Azerbaiyán, trayendo de vuelta la idea con la cual corrió por última vez en 2016.

Como lo muestra la exclusiva fotografía de Giorgio Piola, El alerón principal trasero del W10 apareció en el pitlane de Bakú con todo el borde dentado.
Es un concepto con el que Mercedes primero experimentó en 2015 antes de desarrollarlo más la siguiente temporada - usándolo en la pretemporada ese año (abajo) antes de usarlo regularmente en las carreras con una versión modificada.

El alerón principal trasero con borde dentado del Mercedes W07 (marcas en amarillo)
Photo by: Giorgio Piola
Los beneficios del borde dentando son muchos. Al hacer que el alerón trabaje más, los bordes permiten un ángulo más inclinado de ataque antes de que ocurra la separación en el flujo del aire. Al mismo tiempo, la apertura de la superficie parece mejorada, reduciendo la fuerza del vortex y reduciendo el arrastre.
Además, los pequeños vórtices que crea el diseño de pequeñas sierras ayudan a re-energizar el flujo de aire, haciendo que el plano principal del ala tenga un rendimiento más constante cuando el DRS está abierto.
También pueden ayudar a reunir el flujo del aire más rápido con la sección de alerones cuando el DRS está cerrado, algo que es muy importante en un circuito como el de Bakú.
En el GP de Azerbaiyán del año pasado, Mercedes pegó cinta dentada a su alerón trasero durante la práctica para entender qué efecto tendría en la pista. Aunque el equipo no corrió en la carrera con ella.
Sin embargo, parece que los resultados de sus tests fueron lo bastante positivos para utilizar su antiguo diseño este fin de semana.
La idea para este alerón trasero regresó en 2016, cuando ambos Mercedes y Ferrari los usaron en la pretemporada después de algunos experimentos iniciales al final de la temporada previa.
Así como el alerón trasero dentado en Bakú, Mercedes también ha regresado su T-wing para que consista de solamente un solo elemento, cortaron el arrastre un poco más.
Con información adicional de Matthew Somerfield
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.