Mercedes revela la causa de la fuga hidráulica de Hamilton
El equipo Mercedes de Fórmula 1 ha informado que la fuga hidráulica en el auto de Lewis Hamilton en Canadá estuvo relacionada al actuador del acelerador.


La fuga fue descubierta después de la clasificación, pero el auto quedó en parque cerrado y el equipo dejó el circuito el sábado por la noche sin saber la fuente del inconveniente o qué tan serio era.
"Tuvimos algunos problemas con el auto de Lewis antes de la carrera y esto lo notamos después de la clasificación", dijo Andrew Shovlin, ingeniero de Mercedes, en un video del equipo.
"Vimos que había algo de aceite en el piso, por lo que en alguna parte había una fuga. También pudimos ver en los datos que estábamos perdiendo presión hidráulica".
"El problema es que los autos están en parque cerrado durante la noche, no tenemos permitido tocarlos o investiga".
"Así que esa investigación se pasó para el domingo por la mañana, cuando pudimos acceder a los autos nuevamente y los mecánicos pudieron comenzar a trabajar".
También lee:
Fue allí cuando el equipo se dio cuenta que se enfrentaba a una seria tarea, una que involucraba remover la unidad de potencia para reemplazar parte del sistema hidráulico.
Afortunadamente ese diagnóstico fue hecho con tiempo suficiente para darle al equipo la confianza de que podría solucionarlo a tiempo, si bien no había margen para el error.
"Tuvimos que quitar la unidad de potencia. Rastreamos la fuga hasta el actuador del acelerador y luego solicitamos a la FIA cambiar ese elemento y algunos de los sistemas hidráulicos asociados".
"Así que fue un trabajo bastante duro, hay mucho para hacer con eso. Y estuvo bastante apretado tener el auto de Lewis listo para el inicio de la carrera".
"Ahora estamos felices de poder hacer el trabajo en ese tiempo. El problema cuanto tienes una falla desconocida o una fuga es que no sabes cuánto tiempo te va a llevar encontrar el motivo. Logramos armar el auto a tiempo".
"El riesgo era el momento de encender el motor y encontrar otro problema. Si había que sacar el motor otra vez, allí nos habríamos quedado sin tiempo y quizás ni siquiera hubiéramos podido comenzar la carrera".
"Pero fue un gran trabajo de parte de todos los mecánicos involucrados y felizmente el auto estuvo listo a tiempo y finalizó la carrera de forma exitosa".
Después de la carrera, la FIA revisó que los elementos reemplazados se encuentren dentro de la regla que dice que deben ser "de similar diseño, masa, inercia y función que el original" cuando se hacen cambios bajo condiciones de parque cerrado y consideró que ese era el caso.

Villeneuve: Ricciardo, no Vettel, merecía sanción en Canadá
McLaren investiga la causa del "misterioso" abandono de Norris

Últimas noticias
Ferrari: gente tiene una idea erronea sobre las órdenes de equipo
En Ferrari dicen que usar órdenes de equipo entre Charles Leclerc y Carlos Sainz se debate "más fuera de Ferrari que dentro", ya que buscan la igualdad entre sus pilotos de Fórmula 1.
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.