Por qué el riesgo supera a tener los neumáticos perfectos para la pole en Mónaco
Habitualmente la temperatura de los neumáticos en la Q3 resulta fundamental a la hora de obtener una pole en la Fórmula 1, pero en el Gran Premio de Mónaco eso queda en segundo plano al verse superado por el riesgo que deben tomar los pilotos.
Con tan poca diferencia entre los mejores monoplazas de Fórmula 1 en clasificación, la clave para la pole position se reduce cada vez más a alcanzar el máximo rendimiento de los neumáticos.
Conseguir que los neumáticos Pirelli delanteros y traseros tengan el agarre perfecto puede ayudar a conseguir esas centésimas extra que pueden marcar la diferencia entre la pole position o incluso quedar completamente fuera de la primera fila.
Pero mientras la F1 se prepara para la que quizás sea la jornada de clasificación más crítica del año en Mónaco, con la carrera prácticamente ganada si consigues la pole position, hay un factor que los pilotos están de acuerdo en que destaca mucho más aquí que en cualquier otro lugar: el riesgo.
Cuando se llega a los últimos instantes de la clasificación, que decidirán quién saldrá delante, se gana más si se está dispuesto a ir tan al límite como uno se atreva.
Como dijo Kevin Magnussen después de los entrenamientos: "Siempre estás buscando tiempo por vuelta. La pista está llena de baches y es mucho más intimidante conducir aquí. No se va directo al límite, sino que se trabaja hasta llegar a él, y hace falta valentía para sacarlo todo".
"No creo que nadie lo haya hecho todavía. Es muy fácil sobrepasar el límite. Y si lo haces, sale muy caro".
Kevin Magnussen, Haas VF-24
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Ese aspecto de llegar a la mejor vuelta poco a poco es algo que Carlos Sainz, de Ferrari, ha sugerido que es fundamental: que la clave del éxito no es ponerlo todo en la última vuelta de la Q3.
Los pilotos deben esforzarse al máximo hasta llegar a ese esfuerzo final en el que, sugiere, empiezan a operar en un mundo completamente diferente al que están acostumbrados normalmente,
"Sigo pensando que la combinación más rápida de coche y piloto acaba colocándose en la pole cuando llega la Q3, y no hay milagros en la F1", dijo el español.
"Además, no se puede estar en la FP3 o en la Q1 y Q2. Tienes que acumular, y normalmente por acumular significa tomar algunos riesgos decentes en esas sesiones para ver dónde está el coche y dónde está el neumático en una vuelta".
"Creo que siempre hay casos especiales y casos aleatorios, pero creo más en la acumulación que en que alguien de repente haga una gran vuelta, como quieras llamarlo. Creo más en la acumulación de confianza y en arriesgar al 100% en la Q3".
Carlos Sainz, Ferrari SF-24
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Sainz ofreció entonces una fascinante visión de cómo, para esos segundos finales de la clasificación en Mónaco, el enfoque tiene que ser el de ignorar los peligros que plantea la cercanía de las barreras.
"Esa es la belleza de Mónaco, que de repente durante dos vueltas en la Q3 te olvidas de que hay muros y conduces como si hubiera literalmente un bordillo, hierba y grava en lugar de un muro", dijo.
"Esto es lo que hace que el piloto se emocione tanto en el coche. Estás conduciendo literalmente al lado de los muros pensando que no están ahí. Creo sinceramente que si la pista no tuviera muros, el tiempo por vuelta sería el mismo. Es una locura si lo piensas".
Para Lando Norris, de McLaren, que siente que su equipo está en la lucha en cabeza, el sábado de Mónaco es un día en el que la charla de los pilotos no acabará siendo sobre la temperatura de los neumáticos y las caídas dentro y fuera de las ventanas operativas.
"Creo que cuando llegas a la Q3, todo se centra más en el riesgo y en quién puede hacer la mejor vuelta", dijo.
"Cuando ves las vueltas de la pole de años anteriores, no es porque el coche haya sido mucho más rápido, o porque alguien haya estado en la pole, es porque han estado más cerca de cada muro, y han conseguido la potencia un metro antes".
"Se trata más de compromiso, confianza en el coche y ese tipo de cosas, que de decir que has perdido el mejor momento de los neumáticos".
Lando Norris, McLaren MCL38
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.