El motor Mercedes es legal y rechazan aclaración de Red Bull
La Federación Internacional respondió a la solicitud de aclaración de Red Bull, impugnando el pleno del motor Mercedes, afirmando que no ha registrado nada ilegal en el uso de la unidad de 6 cilindros de Brixworth. Según Auto Motor und Sport, las comprobaciones no mostraron ninguna anomalía en la unidad de potencia de la marca alemana.

Cuando la polémica estalló en el GP de los Países Bajos se comenzó a especular que al final no terminaría en nada impactante, y en la conclusión así fue. Red Bull Racing había escrito a la FIA enviando una solicitud de aclaración reglamentaria sobre la unidad de potencia de Mercedes.
El equipo de Milton Keynes quería saber si el aumento de rendimiento de la unidad de potencia de Brixworth después de Silverstone, estimado en unos veinte caballos de potencia en las fases de aceleración, era legal o no, sugiriendo que en Brixworth habían encontrado una forma de enfriar el aire destinado al plenum de la unidad de combustión de seis cilindros evitando de paso el sensor de la FIA.
El artículo 5.6.8 del Reglamento Técnico de la F1 establece: "La temperatura del aire del plenum del motor debe ser más de diez grados superior a la temperatura ambiente".
La medición tiene en cuenta una media a lo largo de la vuelta, ya que ésta varía en función del uso del motor y del flujo de aire que pasa por el intercooler: se enfría a bajas revoluciones y se calienta a altas, por lo que puede haber picos en los que los 10 grados más esperados no estén presentes.
También lee:
La conformidad se mide con el sensor de la FIA instalado en el plenum: pero los comisarios de Jo Bauer no encontraron anomalías, aunque los ingenieros de Red Bull tenían la duda de que el plenum de Mercedes, mucho más grande que el de la versión 2020, permite un paso de aire que varía según el caudal, saltándose la lectura del sensor y aportando un flujo más frío a bajas revoluciones.
Según la publicación alemana Auto Motor und Sport, la Federación Internacional ha respondido a Red Bull Racing señalando que no existen registros ilegales, por lo que el motor Mercedes está conforme al reglamento.
También lee:

Schumacher niega que Haas necesite un piloto experimentado
Williams: por qué el crecimiento no se debe sólo a Russell

Últimas noticias
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Juncadella, de ganar en Daytona a tomar un avión para otra carrera
Dani Juncadella ganó las 24 Horas de Daytona junto a sus compañeros de Mercedes y nada más acabar la carrera se tuvo que ir al aeropuerto: próximo destino, Bathurst.
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.