Cómo la muerte de Senna le dio el asiento de Ferrari a Schumacher
La trágica muerte de Ayrton Senna abrió el camino para que Ferrari firmara a Michael Schumacher, una historia que ahora cuenta su ex presidente.

El traslado de Michael Schumacher de Benetton a Ferrari en 1996 probablemente nunca hubiera sucedido sin la muerte de Ayrton Senna, acontecida el 1 de mayo de 1994 en Imola, San Marino.
Ahora, el expresidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, reveló en una entrevista que firmar a Ayrton Senna para la Scuderia era una prioridad, combinado con el deseo del sudamericano de dejar Williams luego de las complicaciones que encontró desde la pretemporada.
Contractualmente, un cambio habría sido posible en 1996, pero después de su accidente en Imola en 1994, Ferrari tuvo que mirar a otro lado, y firmó al dos veces campeón mundial Michael Schumacher.
Sin embargo, si Senna hubiera vivido, ¿podría haber sido compañero del Kaiser en el Cavallino Rampante? Montezemolo da la respuesta.
“Juntar a Schumacher / Senna hubiera significado que nos hubiéramos disparado en el pie", dijo el directivo a Sky Sport 24. "Eso no hubiera funcionado, porque si tienes dos superestrellas en el mismo equipo, no ganas", señaló el italiano quien considera que aunque ambos hubieran dado un gran espectáculo: “no hubiera sido bueno para Ferrari".
Además de Schumacher, la Scuderia trajo al irlandés Eddie Irvine como piloto número 2, quien salvo su extraña oportunidad por pelear el campeonato de 1999, cuando Schumacher estuvo ausente por una pierna rota, se conformó con ser el segundo del equipo. Su sucesor Rubens Barrichello también jugó este papel bajo el mandato de Luca di Montezemolo, incluso si se veía a sí mismo como "1b".
Con esta división de roles, Ferrari ganó cinco títulos consecutivos entre 2000 a 2004, después de haber estado sin campeonatos de pilotos durante 21 años. Schumacher también tuvo años difíciles al comienzo de sus días con el equipo italiano.
El ex presidente recuerda que había voces críticas en Italia en el momento en que se anunció la firma del piloto alemán. "Hubo cierto escepticismo, pero estaba convencido de mi elección porque era el momento adecuado".
Schumacher podría haber sido buscado dos años antes, enfatiza, pero eso habría sido demasiado temprano. "No teníamos el auto para ganar. Michael vino después de una larga reestructuración de todo el equipo. Vino a nosotros cuando el piloto podía hacer la diferencia".

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Mark Newcombe

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Camille De Bastiani
También lee:

Ferrari: Sin decisiones "emocionales" para el futuro de la F1
Todt: Ferrari es quien no quiere revelar detalles de su sanción

Últimas noticias
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.
VIDEO: así marcha la construcción de la nueva fábrica de Aston Martin
El equipo Aston Martin ha compartido en sus redes sociales unos vídeos en los que se puede ver el progreso que han hecho para tener lista su nueva fábrica de F1 en 2023.
La "declaración de intenciones" de Red Bull al traer gente de Mercedes
Red Bull dice que los últimos fichajes que ha hecho de Mercedes para ayudar a reforzar su proyecto de motores de Fórmula 1 son una clara "declaración de intenciones" sobre sus ambiciones.
La F1 no puede arriesgarse a "una situación como la NFL", dice Wolff
Toto Wolff cree que la FIA no puede arriesgarse a tener una "situación como la NFL" al ignorar los posibles problemas con el porpoising y el impacto que tiene en los pilotos de Fórmula 1.