Mugello recibiría a la F1 para el GP de la Toscana
El circuito italiano albergaría el segundo Gran Premio en el país el próximo 13 de septiembre, el que supondría la carrera 1000 de Ferrari.


Aunque todavía no se ha hecho oficial, algo que podría suceder el próximo lunes, cuando se prevé que se anuncie la segunda parte del calendario 2020, Mugello está cerca de confirmar su presencia en el calendario de la F1.
Este nuevo gran premio se disputaría el 13 de septiembre y serviría como celebración de la carrera número 1000 de Ferrari en la F1, bajo la denominación de Gran Premio de la Toscana.
La instalación, propiedad de la marca del Cavallino, ha recibido el apoyo total de su región, con su presidente, Enrico Rossi, en plena campaña electoral para renovar su mandato.
La prueba sería una realidad gracias a un protocolo firmado entre la región de la Toscana, el Ayuntamiento de Scarperia y el de Florencia, en cuya área metropolitana se sitúa el Autódromo del Mugello. Todos contribuirán económicamente para cubrir parte del coste organizativo del noveno gran premio de la temporada 2020, que comenzará tras la devastadora pandemia de la COVID-19.
También lee:
Sin embargo, la carrera se disputaría como las demás del calendario, a puerta cerrada. Ferrari ha tenido la oportunidad de rodar con el SF71H en estas instalaciones el martes pasado con sus dos pilotos, Sebastian Vettel y Charles Leclerc, tras la obligatoria parada por el confinamiento, algo que sirvió al equipo para probar los protocolos de seguridad por COVID-19, que se pondrán en marcha en el Red Bull Ring, además de recoger datos del trazado.
El último test colectivo de la F1 en Mugello data de 2012 y luego nadie ha rodado con un F1, salvo los clientes de Ferrari que participan en las finales mundiales de la marca.
Sería esta la primera prueba para la máxima categoría en el circuito que ha acogido al mundial de motociclismo desde la década del 70, pero que este año ha cancelado su cita.
Video: la prueba de Ferrari en Mugello con Vettel y Leclerc

Brown cree que la F1 2020 podría ser más corta de lo esperado
Por qué Renault no necesitará ocultarle nada a Ricciardo

Últimas noticias
Alonso: en F1 no hay la amistad de otros deportes; hay bastante ego
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde consideró que el ego existe entre todos.
Vettel podría esperar una "difícil transición" en IndyCar
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón de Fórmula 1, se enfrentaría a una dura tarea de adaptación a las exigencias de la IndyCar si quisiera hacer el cambio, asegura Christian Lundgaard, piloto de Rahal Letterman Lanigan.
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.