Nielsen, ex director deportivo de la FIA, vuelve a la F1 como asesor

El ex director deportivo de la FIA, Steve Nielsen, ha regresado a la organización de la Fórmula 1 en calidad de consultor tras abandonar su puesto en el organismo rector a finales del año pasado.

Steve Nielsen, Director Deportivo de la Fórmula 1

Nielsen está presente en el paddock de Bahréin con una camiseta de F1, aunque no tiene un título oficial a tiempo completo.

Ex policía, el respetado Nielsen ha sido una cara familiar en el paddock de la F1 desde la década de 1980.

Tras empezar como camionero en la empresa de catering MSL, trabajó para el equipo Lotus, Tyrrell, Benetton/Renault, Honda, Arrows, Caterham, Toro Rosso y Williams, la mayoría de las veces como jefe de equipo o director deportivo.

Dejó Williams para unirse a la F1 como director deportivo en agosto de 2017, como una de las primeras contrataciones clave realizadas por Ross Brawn bajo la propiedad de Liberty Media.

Tuvo un amplio mandato en la F1, involucrándose en el desarrollo de las regulaciones deportivas, así como teniendo un papel operativo en los fines de semana de carrera.

También trabajó estrechamente con las sedes de las carreras en todo el mundo y fue una pieza clave en los esfuerzos por volver a poner en marcha la F1 durante la pandemia de COVID-19.

Steve Nielsen, F1

Steve Nielsen, F1

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

Ayudó a llenar el calendario afectado por las cancelaciones con sedes nuevas o ausentes durante mucho tiempo, como Imola, Nurburgring, Mugello, Qatar y Estambul, asegurándose de que los circuitos estuvieran al día y fueran capaces de celebrar carreras.

Nielsen se incorporó a la FIA con el beneplácito de la F1 en enero de 2023 con un cargo similar.

La FIA señaló entonces que "sería responsable de supervisar todos los asuntos deportivos, incluido el desarrollo continuo del control de carrera y el centro de operaciones remotas, así como las futuras actualizaciones del reglamento deportivo".

Nielsen pasó la temporada trabajando estrechamente con el director de carrera Niels Wittich en el control de carrera como parte de un esfuerzo continuo para mejorar la eficiencia de sus operaciones.

Al final de su primera temporada decidió no continuar con la FIA y se marchó para crear una empresa de consultoría.

En calidad de tal, ha regresado a la F1 para desempeñar funciones similares a las que cubría anteriormente, aunque no a tiempo completo. Se entiende que también trabajará con otros clientes, como circuitos.


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
Artículo previo El proyecto de Audi en F1 suma dudas por posibles cambios directivos
Artículo siguiente Pérez tiene problemas en una mañana de la F1 que termina antes

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros